Comienza el 20 de abril y cuenta con disertaciones de expertos nacionales e internacionales.
En abril de 2022 se lanza la segunda Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica, organizada por la Universidad Champagnat de la Provincia de Mendoza, con auspicio de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), y encabezada por el Dr. Mario Daniel Adaro, Sr. Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y director de esta actividad formativa.
El cursado será de forma virtual, y se extenderá desde el 20 de abril al 30 de noviembre. El valor total de la capacitación es de $70.000, con opción de financiación en 10 cuotas sin interés o con descuento para pago de contado o si el asistente es personal de los poderes judiciales.
El Dr. Adaro, en un mensaje de invitación, señala que la diplomatura plantea un recorrido “por todo lo nuevo en tecnologías disruptivas aplicadas a la gestión judicial” y que cuenta con “más de 80 expertos internacionales y nacionales”.
Los ejes temáticos centrales que se abordarán son “Innovación y gobernanza para la transformación”, “Hackeo institucional: innovación y creatividad”, “Managment: liderazgo, equipos y procesos”, “Soft Skills – Future thinking” y “Nuevas tecnologías para la gestión y el acceso judicial”.
Para más información, enviar correo electrónico a diploinnovacion@wolap.com
A continuación, se adjunta el programa:
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 1803 24022022)