Ministro Referente
Dr. Juan José Victoria
Director del Programa Justicia Penal Juvenil
Dr. Raúl Calvo Soler
Administración – Gestión
Dra. Catalina Illanes Fernández
La Corte ha entendido trascendente establecer como política institucional la Justicia Restaurativa, entendida ésta como proyecto que tiene por objetivo la generación de respuestas restaurativas, especialmente en el ámbito de los jóvenes en conflictos con la ley penal y de sus víctimas.
Que ante la complejidad del contexto delictual y de los desórdenes sociales, se han planteado respuestas alternativas que proporcionan a las partes involucradas, y a menudo también a la comunidad cercana, la oportunidad de participar en la resolución de los conflictos y de abordar sus consecuencias. Se pretende así que las partes de un conflicto se involucren activamente resolver y
mitigar sus consecuencias negativas; conseguir que la víctima sienta que vuelve a tener el control reconstituyendo su autoestima y que el victimario asuma la responsabilidad, con el compromiso y la oportunidad de restaurar aquellos daños que sus actos generaron. Se adopten medidas flexibles, acordadas por las partes, que enfaticen la reparación del daño y, de ser posible, también se ocupen de las razones de la infracción. Adicionalmente, se generan procesos que apuntan a la incorporación de la comunidad en la respuesta restaurativa haciéndola participe de la solución de los problemas que acarrean la generalización de los comportamientos delictivos, especialmente, en el caso de los jóvenes.