Se realizaron en el Laboratorio de Investigaciones Forenses del Poder Judicial las «Primeras jornadas de capacitación forense», organizadas por la Corte de Justicia de San Juan con el auspicio de JUFEJUS (Junta Federal de Cortes de las provincias argentinas). Las mismas tuvieron lugar el jueves 15 y viernes 16 de septiembre en el nuevo Laboratorio de Investigaciones Forenses del Poder Judicial, culminando en Casa España con un taller al que asistieron alumnos de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana de la Universidad Católica de Cuyo.
Se trata de un evento sin precedentes, en el cual los principales referentes nacionales de la ciencia forense capacitaron a magistrados y funcionarios de las distintas provincias, auxiliares de justicia y peritos de Policía Federal, Policía de San Juan y Gendarmería Nacional en las distintas disciplinas relacionadas con la criminalística y la medicina forense.
De esta manera San Juan se pone a la vanguardia no sólo en la formación de especialistas sino también en infraestructura. Al respecto, los expertos llegados desde otras provincias pusieron en valor el edificio y equipamiento del nuevo Laboratorio Forense. Entre ellos, el doctor Luis Bossio, ex decano del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, expresó que «el laboratorio de San Juan no sólo se encuentra entre los mejores del país, sino del mundo«.
Por su parte, la doctora María Beatriz Vázquez, directora del Cuerpo Médico Forense, Morgue Judicial y Laboratorio Forense de San Juan, expresó que este último ya se encuentra funcionando en un 50 por ciento, y que alcanzará su plena actividad antes de fin de año una vez cubiertos los cargos profesionales, los cuales en estos momentos se encuentran en proceso de concurso público. La doctora Vázquez aprovechó su discurso además para dar lectura a documentación fundamental: la Resolución 2373 del Ministerio de Salud de la Provincia, por la cual se otorga la licencia de funcionamiento al laboratorio, y la habilitación del mismo correspondiente al Registro Nacional de Precursores Químicos del Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo el número 18069/16 y con fecha 30 de agosto de 2016.
Dirigidas a Médicos Forenses de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Magistrados y Funcionarios de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos con incumbencia en la materia, y profesionales de esa especialidad que cumplan actividades en otras dependencias auxiliares de la justicia –fuerzas de seguridad, áreas dependientes de la administración pública, etc.-
Sede: Laboratorio de Investigaciones Forenses
Avenida del Libertador s/n – Rivadavia (pasando Rastreador Calívar)
Programa
Jueves 15 de septiembre
08.30 hrs. Acreditaciones
09.00 hrs. Acto de apertura
Palabras de bienvenida a cargo del Señor Ministro en ejercicio de la Presidencia de la Corte de Justicia Dr. Ángel Humberto Medina Palá
Apertura a cargo de la Dra. María Beatriz Vázquez – Jefa del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de San Juan – Directora Técnica del LIF
09.15 hrs. Panel “GESTIÓN DE CATÁSTROFES”
Dr. Luis Bosio –Ex Decano del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional-
Dr. Roberto Cohen –Médico Forense. Instructor Civil de Naciones Unidas para Cascos Azules.
Presentación a cargo de la Dra. María Beatríz Vazquez
11.00 hrs. Café.
11.15 hrs. CONTINUACIÓN PANEL “GESTIÓN DE CATÁSTROFES”
13.00 hrs. Lunch de bienvenida
Receso
16.30 hrs. PANEL PARA EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: exponen Directores y/o Jefes y/o Responsables de los cuerpos médicos forenses de los poderes judiciales de las regiones N.O.A., Litoral Centro y Nuevo Cuyo. Moderador Dr. Julio Balmaceda –Médico Legista de la Policía de San Juan
19.00 hrs. Cierre de la primera jornada
Viernes 16 de septiembre
09.00 hrs. PANEL “EXPERIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN FORENSE EN EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN FORENSE REGIONAL DE MENDOZA”
Dr. Gerardo Mazziotti – titular del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de Mendoza
Presentación a cargo del Dr. Gustavo Fabbiani – Médico Forense del Poder Judicial de San Juan
10.15 hrs. Café
10.30 hrs. PANEL PARA EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: exponen Directores y/o Jefes y/o Responsables de los cuerpos médicos forenses de los poderes judiciales de las regiones N.E.A, Patagónica y Atlántica. Moderador Dr. Eduardo Recabarren – Médico Forense del Poder Judicial de San Juan
16.30 hrs. AULA TALLER “ESCENA DEL CRIMEN. CADENA DE CUSTODIA. RESPONSABILIDAD PERICIAL”
Dr. Gerardo Chiodetti – Médico Legista coordinador de los Médicos de Policía del Sudeste Bonaerense (Coordinación Atlántica de Pol. Científica), Asesor Académico del Instituto de Ciencias Forenses del Ministerio Público, Mar del Plata.
Presentación a cargo de la Dra. María Beatriz Vazquez
Destinada a médicos legistas, personal judicial y policial
19.00 hrs. Cierre de las Jornadas.