Estuvo encabezado por la Corte de Justicia, a través del Dr. Olivares Yapur y la Dra. García Nieto, y el Secretario Adjunto del sindicato.

El lunes 23 de agosto se llevó a cabo el primer taller sobre Perspectiva de Género en la Seccional San Juan de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), encabezado por la Corte de Justicia y el Secretario Adjunto, del cual participaron 30 delegados departamentales del sindicato.

La apertura fue realizada por el Dr. Daniel Olivares Yapur, presidente de la Corte de Justicia; la Dra. Adriana García Nieto, ministra a cargo de la Oficina de la Mujer; y por Justo Gabriel Pacheco, secretario Adjunto de UPCN.

 

Dra. Adriana García Nieto, Dr. Daniel Olivares Yapur y Justo Gabriel Pacheco.

 

Estuvo presente el equipo operativo de la Oficina de la Mujer, quienes coordinaron el encuentro y la puesta en común realizada con los asistentes. La Oficina de la Mujer está integrada por la Dra. Carolina Vallejos, coordinadora Operativa del organismo, y por Natacha Porolli, Amelia Martín, Juan Barbera y Laura Meló.

 

Juan Barbera, Laura Meló, Amelia Martín, Natacha Porolli y la Dra. Carolina Vallejos.

 

El Dr. Olivares Yapur hizo uso de la palabra para destacar que los encuentros de reflexión y sensibilización sobre Perspectiva de Género son una “forma de afianzar al Justicia, ya que no solo estamos para dictar sentencia de lo judicializado sino también para hacer justicia preventiva y reparadora”. Agregó que “es necesario promover una igualdad que, además de ser declamada, sea también ejercida”, y subrayó la importancia que revisten estas reuniones por ser “experiencias muy enriquecedoras que tienen un efecto multiplicador”.

La Dra. Adriana García Nieto también puso en valor el espacio compartido, afirmando que “la responsabilidad tiene que ver no solo con gestionar los procesos sino con aportar desde nuestro lugar para evitar los problemas que llevan a esos procesos”. En este sentido, señaló que “la responsabilidad es transversal y lo es en la cotidianidad; no es un tema de otros ni de mujeres, es un tema que nos ocupa a todos y que requiere de tender redes”.

Por su parte, Justo Gabriel Pacheco declaró “aceptamos este desafío de aprender y velar por la igualdad de género”.

 

Taller en Perspectiva de Género en UPCN.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 1598 23082021)