La Corte los puso en funcionamiento en la Oficina de Gestión Asociada para los Juzgados de Paz Letrados (Ejecuciones Fiscales) y en el Centro Judicial de Mediación. Ya suman 16.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (del 1 al 7 de agosto), la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Oficina de la Mujer, sumó dos nuevos “Espacios Amigos de la Lactancia”, como parte de una política institucional en apoyo a la lactancia materna para garantizar que los bebés reciban todos sus beneficios, esenciales para la salud.
Con estas inauguraciones, son 16 los “Espacios Amigos de la Lactancia” que hasta el momento funcionan en distintas dependencias del Poder Judicial de San Juan, totalmente equipados para que las mujeres puedan amamantar o almacenar la leche materna durante el horario laboral, promoviendo la lactancia materna en un ámbito adecuado. Están destinados a empleadas judiciales y a todas las mujeres que puedan necesitar este espacio al momento de recibir atención en los diferentes organismos judiciales.

El viernes 1 de Agosto quedó inaugurado un “Espacio Amigo de la Lactancia” en la Oficina de Gestión Asociada para los Juzgados de Paz Letrados – Oralidad Civil y Laboral, ubicada en calle Rivadavia 249 (este), en un acto encabezado por la Presidenta de la Corte, Dra. Adriana García Nieto, junto al Ministro Dr. Daniel Olivares Yapur y jueces de Paz del Sistema de Gestión Asociada para Ejecuciones Fiscales, Dra. María Marta González Bautista, Dr. Carlos Lorenzo y Dr. Antonio Gaitano.
El lunes 4 de agosto, la Dra. García Nieto puso en funcionamiento otro espacio en el Centro Judicial de Mediación, en calle Rivadavia 444 / 448, este, junto al Ministro Dr. Olivares Yapur y la responsable del Centro Judicial de Mediación Dra. Sonia Mallea.
La Dra. García Nieto puso en valor estos espacios: “Es importante que las mujeres podamos ser dueñas de nuestro proyecto de vida de una forma integral. No solamente para poder decidir dónde y cuándo trabajar, sino también que esa decisión no sea un impedimento para cuando decidamos formar una familia, tener nuestros hijos; y eso no debe implicar perdernos ese tiempo de riqueza que es el periodo de lactancia para el alma, sino que está comprobado científicamente que es para el cuerpo, para la salud de los bebés, tanto psíquica como emocional y físicamente (…) Estos espacios tienen esta finalidad de ser un ambiente adecuado, no solo para quienes trabajan en el Poder Judicial, sino todas las mamás que transitan por estas oficinas judiciales”.

También participaron de las inauguraciones el Director y Subdirector de Recursos Humanos del Poder Judicial, Dr. Maximiliano Martín y Dr. Lucas Caballero, respectivamente; el Presidente de la Unión Judicial de San Juan, Sebastián López, y la Presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, Dra. Ana Lía Larrea, entre otras autoridades y personal de las reparticiones.








Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2831 04082025)