También se realizó en esa provincia el Primer Congreso Regional de Inteligencia Artificial en la Justicia.

La Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto, junto al Sr. Ministro Dr. Daniel Olivares Yapur, representaron al Poder Judicial de San Juan en la reunión de comisión de la Región Nuevo Cuyo de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), realizada el día 22 de agosto en el Palacio de Justicia de la Ciudad de San Luis.
Algunas de las temáticas que se abordaron en la jornada fue la Implementación de un sistema regional para: a) la consulta del SINTyS (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social) a efectos de agilizar el trámite de los beneficios de litigar sin gastos; b) compartir los registros de deudores alimentarios morosos y de violencia de género. También se planteó la creación de un Laboratorio de Innovación del Gran Cuyo.

La reunión estuvo integrada por el Ministro del Superior Tribunal de Justicia y vicepresidente de la Región Gran Cuyo de JUFEJUS, Dr. Eduardo Allende; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Dr. Jorge Levingston, los Ministros del STJ de San Luis, Dres. José Guillermo L´Huillier y Víctor Manuel Endeiza; el Vicepresidente Primero de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dr. Mario Daniel Adaro; la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dra. Norma Llatser; el Director de Informática de San Juan, Ing. Miguel Godoy; Secretario de Informática Judicial de San Luis, Dr. Alejandro Flores Dutrús y el Director de Informática de Mendoza, Lic. Alejandro Posca.
La delegación sanjuanina también participó en la provincia vecina el Primer Congreso Regional de Inteligencia Artificial en la Justicia en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de San Luis. Por San Juan, además de los ministros Dra. García Nieto y Dr. Olivares Yapur, y el director de Informática, también participaron el jefe del Departamento de Desarrollo de Sistema, Lic. Jorge Bollati; y el jefe de proyectos de IA aplicada a la gestión judicial, Lic. Gustavo Moyano, quien expuso en el panel “Herramientas de IA regionales para la administración de Justicia”.

La apertura de la actividad estuvo encabezada por el Dr. Eduardo Allende, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de San Luis; la Dra. Marcela Ruiz, Presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM); junto al Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Luis, Dr. Hugo Guillermo Saá Petrino; la Presidenta del Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Juan, Dra. Ana Lía Larrea y el Presidente de la Asociación de Magistrados de Mendoza, Dr. Juan Pablo Civit.

En la apertura de la actividad, el Dr. Allende destacó la incorporación de inteligencia artificial en los procesos judiciales, con el objetivo de hacer más eficiente y humana la administración de justicia indicando que la inteligencia artificial no reemplazará el pensamiento crítico ni el sentido de justicia, pero sí potenciará a quienes estén dispuestos a aprender y adaptarse.

Por su parte, la Dra. Ruiz puso en valor el trabajo en conjunto entre las tres provincias quienes pusieron todo el potencial, equipos y recursos para realizar el evento.
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2843 25082025)