Se realizó una jornada de sensibilización y concientización en el Anexo Jujuy y en el Ministerio Público de la Defensa. Además, la Corte recibió al cuerpo directivo de la Escuela de Educación Especial Luis Braille.

El Presidente, la Ministra y el Ministro de la Corte junto al cuerpo directivo y docentes de la Escuela Braille.

En el marco del Día Mundial del Bastón Blanco, que se conmemora el 15 de octubre, se llevó a cabo una jornada de sensibilización en el Poder Judicial de San Juan, como parte del Programa de Promoción e Inclusión para Personas con Discapacidad, con la finalidad de concientizar sobre el uso del bastón blanco, como así también de las dificultades que transitan las personas con discapacidad visual.

La Experiencia Sensorial se realizó en el Anexo Jujuy y en el Ministerio Público de la Defensa (sede Defensoría General y Penal) y estuvo destinada a agentes judiciales que, a través de este ejercicio, pudieron explorar y comprender mejor la importancia de la accesibilidad y la inclusión.

Personal del Anexo Jujuy durante la Experiencia Sensorial

En primera instancia Hernán Gómez y Juan Diego Silva, personas con discapacidad visual brindaron una charla con los conocimientos básicos sobre el manejo del bastón y la movilidad en las personas no videntes, además también compartieron los puntos a tener en cuenta para asistir o acompañar a personas con disminución visual. Los agentes judiciales, acompañados por las docentes de la escuela hicieron la experiencia de caminar por las inmediaciones hasta llegar al edificio respectivo de sus oficinas, con un antifaz en los ojos y con un bastón como instrumento de asistencia.

La Corte de Justicia, a través de su Presidente, Dr. Marcelo Jorge Lima, junto a la Ministra Dra. Adriana García Nieto, y el Ministro Dr. Daniel Olivares Yapur, recibió al cuerpo directivo de la Escuela de Educación Especial Luis Braille y puso en valor el trabajo de inclusión que realiza la institución dedicada a la enseñanza de personas no videntes o con discapacidades visuales.
El encuentro tuvo lugar en la Sala de Situación y Acuerdos de la Corte de Justicia. Por la Escuela Braille asistieron la Directora Marisa Pelletán y Vicedirectora, Beatriz Romero; la Docente, Virginia Ponce; y dos personas ciegas, Hernán Gómez y Juan Diego Silva de la sección Rehabilitación de Jóvenes de la escuela. Además, participó de la reunión Marcela Carranza, a cargo del Programa de Promoción e Inclusión para Personas con Discapacidad.

Docentes de la Escuela Braille en la sede de la Defensoría General y Penal.

Al término de la reunión, la Directora de la EEE Luis Braille, Marisa Pelletán, señaló: “Hemos podido observar muchas emociones en las personas. Algunos se sensibilizan mucho, otros entran en pánico. Pero para todos en general fue muy linda la actividad. Luego fuimos recibidos por el Presidente de la Corte muy amablemente. Nos recibió y los chicos pudieron contar parte de sus vivencias, de sus experiencias. Y pudimos charlar también sobre el bastón blanco, que es un elemento fundamental para nuestros alumnos y para todas las personas con discapacidad visual”.

La Corte de Justicia destacó en la reunión que esta jornada es el puntapié inicial para la concientización sobre la accesibilidad a la Justicia como base de la integración de todas las personas. En este sentido, las autoridades de la Escuela Braille pusieron a disposición la institución para capacitar y/o asesorar. Al finalizar la reunión, la Corte de Justicia realizó una donación de elementos sensoriales y resmas de papel destinados al establecimiento educativo.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2634 18102024)