Se abordaron las plataformas desarrolladas en el Poder Judicial de San Juan para el abogado litigante: MEV, ZONDA y SAE, además de incorporaciones de innovación con Inteligencia Artificial.

La Corte de Justicia, a través de la Escuela Judicial, impulsa la capacitación de futuros profesionales de la Abogacía. Bajo la órbita del Convenio Marco firmado con la Universidad de Congreso, se realizó una capacitación a alumnos de segundo y quinto año de la carrera Abogacía, encabezada por el subsecretario Administrativo, Dr. Mauricio Cerezo, junto a integrantes de la Dirección de Informática.
La temática fue el uso de herramientas informáticas desarrolladas en el Poder Judicial e San Juan para el abogado litigante: MEV, ZONDA y SAE como partes del sistema de Expediente Electrónico y además, la mención de las nuevas herramientas innovadoras que se aplican en el Poder Judicial, como es la plataforma «JusticIA», de aplicación interna, sobre inteligencia artificial.
Participaron de la capacitación alumnos de 2do año, de la materia Derecho Procesal Civil y Comercial, y de 5to año Técnicas de Litigación Oral y Práctica Profesional. El objeto de las capacitaciones es mantener a los alumnos actualizados en herramientas que se vinculan estrictamente con el ejercicio de la profesión para que su asimilación sea más sencilla una vez que, ya egresados, ejerzan la profesión.
Por parte del Poder Judicial asistieron para brindar su experiencia la Dra. Raquel Sánchez, Coordinadora de las Oficinas Judiciales del Fuero Civil, Laboral, Familia (No Penal); de la Dirección de Informática el Lic. Jorge Bollati, a cargo del Departamento de Sistemas de la Dirección de Informática y el Licenciado Gustavo Moyano del área Despliegue y Soporte Informático; la Lic. Lisa Meglioli, responsable de la Oficina Judicial de Familia y Lucrecia Williams, Enlace de la Coordinación de Oficinas Judiciales.




Dirección de Comunicación Institucional (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2891 12112025)
