Entre los ejes más importantes se abordaron la Inteligencia Artificial Generativa, la Comunicación de Crisis y el Lenguaje Claro.

La Dirección de Comunicación Institucional (DIRCOM) del Poder Judicial de San Juan participó de manera presencial y virtual en el XII Encuentro del Foro de Prensa y Comunicación Institucional de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS). Este evento, que convocó a referentes de todo el país, se llevó a cabo los días 27 y 28 de agosto de 2025 en la Sede de JU.FE.JUS., en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El eje temático central de esta edición fue “Comunicación judicial: narrativas, estrategias y herramientas para los poderes judiciales de las provincias argentinas y Ciudad de Buenos Aires”. El XII Encuentro enfocó su atención en los contenidos: cómo se construyen, el impacto que generan, y cómo se seleccionan y adaptan a las diversas audiencias. Además, se exploraron nuevas herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y el streaming, y se debatieron cuestiones emergentes incluyendo la transmisión de juicios, la protección de datos personales y la gestión de la comunicación en situaciones de crisis.

La agenda de actividades incluyó una serie de talleres y paneles altamente especializados. Se destacó el “Taller de entrenamiento de IA para traducción a formatos de comunicación judicial”, impartido por Sebastián Chumbita y Kevin Lehmann y la entrevista colectiva a Sergio Mohadeb, abogado, creador de Derecho en Zapatillas.

Otro espacio clave fueron los talleres “Comunicación de crisis y casos conmocionantes”, y “Micro experiencias exitosas en contenidos judiciales”. Por otro lado hubo un panel dedicado a la “Transmisión de juicios. Protección de datos personales”, coordinado por Martín Ahumada (Poder Judicial Mendoza), y con la participación del Ministro Supremo Tribunal de Justicia de Mendoza, Dr. Mario Adaro (Presidente de IFITEJ) que propició un análisis sobre el necesario equilibrio entre el principio de publicidad y la protección de derechos fundamentales como la privacidad e intimidad en el entorno digital.

La Dirección de Comunicación Institucional de San Juan participó de manera presencial a través de la Lic. Ana Paula Zegaib, y de manera virtual el Director del área, Gustavo Martínez Puga; Lic. Carolina Pantano; Lic. Nicolás Medina y la periodista Carolina Muñoz.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)

(Comunicado de Prensa: 2848 01092025)