El Sr. Ministro de la Corte de Justicia de San Juan expuso sobre la experiencia sanjuanina en la modernización del servicio de Justicia, en un ciclo organizado por el Instituto Reflejar.

El Dr. Daniel Olivares Yapur, Ministro de la Corte de Justicia de San Juan, participó como disertante del segundo módulo del Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica, una iniciativa organizada por el Instituto de Capacitación Judicial (Reflejar), organismo dependiente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma (Jufejus).

La actividad, que contó además con la participación de la Presidenta de la Corte de Justicia de San Juan y Secretaria de Jufejus, Dra. Adriana García Nieto, y de la Presidenta de Reflejar, Dra. María del Carmen Battaini, fue presentada por la Sra. Analía Pérez, Secretaria del organismo, y se desarrolló a través de la plataforma Zoom.

La Dra. Battaini destacó la participación del Dr. Daniel Olivares Yapur “por su amplia experiencia y conocimiento en el procedimiento en los poderes judiciales; no solo en estas novedades y nuevos paradigmas sino en toda la historia del proceso de los poderes judiciales. Esto lo destaco porque enriquece aún más conocer el pasado para abordar el presente y el futuro”.

La exposición del Dr. Olivares Yapur tuvo como eje los nuevos sistemas procesales y el modelo de oficinas judiciales implementado en el Poder Judicial de San Juan. Durante su intervención, el ministro compartió experiencias sobre los procesos de modernización y reingeniería institucional llevados adelante en la provincia.

El Dr. Olivares Yapur se refirió a los cambios implementados en el marco de una política de gestión orientada a la eficiencia y al servicio de Justicia: “Pensamos en facilitar el acceso a la justicia para el ciudadano, en la igualdad ante la ley y la humanización del proceso. Pensamos fundamentalmente en una justicia en tiempos razonables y también en el derecho de defensa y el debido proceso legal”.

En ese sentido, el Dr. Olivares Yapur explicó que “en la Provincia de San Juan, desde la Corte de Justicia nos propusimos abordar el concepto de la innovación pensando en nuevos sistemas, con un método distinto de tramitar el proceso judicial, mejorando los tiempos y la calidad sin descuidar, por supuesto, las garantías constitucionales. Promovimos la innovación como una política de Estado judicial”.

El Programa de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica está dirigido a integrantes del Poder Judicial con competencia en los distintos fueros y niveles, y tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades para el ejercicio de la función judicial, promoviendo el intercambio de saberes y experiencias en el ámbito iberoamericano.

Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan

(Comunicado de Prensa: 34 23042025)