Comprende las actividades y capacitaciones realizadas durante el año. Además, datos estadísticos locales y nacionales.
La Oficina de la Mujer, dependiente de la Corte de Justicia de San Juan, presentó el Anuario 2024, un compendio de las actividades realizadas por el organismo local y por las oficinas de la Mujer de otras jurisdicciones del país.
Entre los temas que incluye está el Mapa de Género comparativo de los años 2023-2024 del Poder Judicial de San Juan; el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina y la Guía Informativa de la Oficina de la Mujer de San Juan que se actualiza periódicamente, con los turnos actualizados de los organismos oficiales a los que se puede acudir para denunciar o pedir ayuda en caso de violencia de género. Además, las campañas de concientización que se hicieron en el marco de las políticas de género de la Corte de Justicia y programas de Acceso a Justicia.
La Dra. Adriana García Nieto es la Ministra de la Corte responsable de la Oficina de la Mujer, y el Equipo Operativo está integrado por Natacha Porolli, Juan Barbera, Amelia Martín y Hernán Cañiza.
A continuación, el documento completo:
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2698 30122024)