Funcionarios y profesionales de distintas jurisdicciones del país participaron de la propuesta formativa.

Dr. José Osvaldo Ledesma, captura de pantalla

La Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, llevó adelante la capacitación virtual “Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Prueba”, que contó con el aval académico del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar).

La coordinación estuvo a cargo de la Dra. Ana Guerci, jueza de Paz de Rivadavia, mientras que la exposición principal fue desarrollada por el Dr. José Osvaldo Ledesma, doctor en Derecho, magíster en Magistratura y Función Judicial, juez de Paz de Corrientes y docente universitario.

Durante la disertación, el Dr. Ledesma analizó el modo en que las herramientas de inteligencia artificial generativa pueden impactar en la obtención, análisis y valoración de la prueba dentro de los procesos judiciales. Asimismo, se refirió a los dilemas éticos, técnicos y procesales que plantea su aplicación, y al papel fundamental que cumple la formación judicial continua frente a la transformación tecnológica.

La capacitación estuvo dirigida a magistrados, funcionarios, empleados judiciales y profesionales del derecho de todo el país, quienes participaron activamente a través de la modalidad virtual. La propuesta se enmarca en las líneas de trabajo de la Escuela Judicial de San Juan, orientadas a fortalecer las competencias profesionales y promover la innovación tecnológica en el ámbito de la Justicia.

Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan
(Comunicado de Prensa:70 30102025)