La jornada estuvo dedicada al análisis de los procedimientos registrales en el contexto del Código Civil y Comercial, a una década de su entrada en vigencia.

Con una importante participación de abogados y abogadas matriculados/as en el ejercicio profesional del derecho, se desarrolló la jornada de capacitación “Inscripción de dominio en procesos judiciales y anotaciones en medidas cautelares: actualizaciones y desafíos en el marco del Código Civil y Comercial, a diez años de su sanción”.
La actividad tuvo lugar en la Sede Académica del Poder Judicial, ubicada en el Club Sirio Libanés, y contó la presencia del presidente del Foro de Abogados, Dr. Franco Montes. La coordinación estuvo a cargo de la Dra. María Anabel Zorrilla, directora del Registro Inmobiliario, mientras que la Dra. Valeria Ginestar expuso sobre los principales criterios y actualizaciones normativas que inciden en los procedimientos de inscripción y en la tramitación de medidas cautelares.
A lo largo de la jornada se abordaron ejes temáticos como la anotación de medidas cautelares, los embargos, la medida de no innovar, el DTR 25 y la litis, además de las distintas formas de inscripción de dominio, entre ellas la adquisición en sucesión, divorcio, usucapión y subasta. Las exposiciones permitieron un análisis detallado de los desafíos actuales en la aplicación del Código Civil y Comercial y su impacto en la práctica registral.
La iniciativa fue organizada por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial y el Registro General Inmobiliario, en conjunto con el Foro de Abogados y el Colegio de Magistrados y Funcionarios, consolidando un espacio de intercambio y formación continua para el ámbito jurídico provincial.






Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan
(Comunicado de Prensa: 63 20102025)