Se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre actualizaciones y desafíos en el marco del Código Civil y Comercial, a diez años de su sanción.

La Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial y el Registro General Inmobiliario, desarrolló la jornada de capacitación denominada “Inscripción de dominio en procesos judiciales y anotaciones en medidas cautelares: actualizaciones y desafíos en el marco del Código Civil y Comercial, a diez años de su sanción”, destinada a personal del Poder Judicial.

La capacitación, realizada en modalidad presencial en la Sede Académica del Poder Judicial, estuvo a cargo de la Dra. Valeria Ginestar y fue coordinada por la Dra. María Anabel Zorrilla, directora del Registro General Inmobiliario. Durante el encuentro se abordaron temas vinculados con la usucapión y la prescripción adquisitiva, la regularización dominial conforme la normativa vigente, el carácter de bien propio y los requisitos para su publicidad, entre otros aspectos centrales en materia registral y procesal.
También se trabajó sobre cuestiones prácticas relacionadas con la inhibición general de bienes, la certificación presentada, los certificados de bloqueo y la existencia de restricciones, la sustitución de fiduciarios, la medida de no innovar y la documentación que ingresa con posterioridad, así como las medidas cautelares sobre derechos hereditarios y el impacto de las letras hipotecarias.

La propuesta formó parte del Plan de Capacitación Anual, en el marco del compromiso institucional de brindar instancias de formación permanente para la actualización de conocimientos jurídicos y el fortalecimiento de las prácticas profesionales en el ámbito judicial.
Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan
(Comunicado de Prensa: 59 01102025)