Se realizó una capacitación virtual sobre los alcances, desafíos y riesgos del uso de inteligencia artificial en contextos de violencia por motivos de género.

El 19 de junio tuvo lugar una nueva instancia de formación denominada “La IA y la violencia de género”, organizada por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, en conjunto con el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Juan.
La actividad, desarrollada de manera virtual a través de la plataforma Zoom, contó además con el acompañamiento institucional del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que otorgó su respaldo académico a la propuesta.
Destinada a magistrados, funcionarios, abogados y personas interesadas en la temática de todo el país, la disertación estuvo a cargo de la Dra. Mariana Sánchez Caparrós, doctora en Ciencias Jurídicas, magíster en Derecho Administrativo y especialista en Inteligencia Artificial y Derecho.
Durante la jornada se abordaron los aportes que la inteligencia artificial puede ofrecer en la detección, prevención y tratamiento de situaciones de violencia de género, así como los riesgos y sesgos asociados a su uso. La capacitación propició un espacio de análisis crítico en torno al impacto de estas tecnologías en el acceso a la justicia con perspectiva de género.
El encuentro, coordinado por la Dra. Ana María Basualdo, permitió visibilizar la necesidad de incorporar enfoques interdisciplinares en la formación judicial, fomentando el debate sobre herramientas tecnológicas emergentes en el marco de los derechos humanos y la equidad de género, con el objetivo de fortalecer prácticas judiciales más inclusivas, eficaces y sensibles a las desigualdades estructurales.




Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan
(Comunicado de Prensa: 44 19062025)