La Corte de Justicia recibió a autoridades judiciales de Catamarca que analizan emular el sistema del Poder Judicial de San Juan.

Visita Protocolar: la Corte de Justicia de San Juan recibe a autoridades del Poder Judicial de Catamarca en la Sala de Situación y Acuerdos.

La Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto, junto a los Ministros, Dr. Daniel Olivares Yapur, Dr. Juan José Victoria y Dr. Marcelo Jorge Lima, recibió el 2 de septiembre en la Sala de Situación y Acuerdos al Señor Ministro de la Corte de Justicia de Catamarca, Dr. Jorge Bracamonte; junto con la Dra. Marcia Lozada Figueroa, Sra. Jueza de Ejecución Fiscal; señores jueces civiles Dr. Osvaldo Romero, Dr. Mauricio Quispe y Dr. Pablo Sosa Guzmán; la Dra. Florencia Martínez Azar, relatora de la Corte y el Lic. Pablo Severini, del área Informática, con el objetivo de conocer el funcionamiento de las Oficinas Judiciales del Poder Judicial de San Juan.

Durante la reunión protocolar, la Dra. García Nieto les comentó a las autoridades de Catamarca sobre el funcionamiento de las Oficinas Judiciales: “La visita nos permite crecer más allá de poder demostrar el funcionamiento y las decisiones tomadas al respecto, también nos permiten hacer una mirada hacia adentro, que es una oportunidad para nosotros cada vez que compartimos la experiencia en oficinas de gestión. Estamos enfocados en que la gestión sea gestión para que lo jurisdiccional sea jurisdiccional y no se mezclen los roles, para que el ciudadano tenga la tranquilidad que la decisión judicial la toma el juez. Lo que hace el equipo administrativo es gestionar para que esa decisión sea lo mejor posible”.

La primera visita fue a las Oficinas Judiciales del fuero de Familia y Laboral, en el edificio Mitre. Posteriormente se dirigieron a las Oficinas Judiciales del fuero Civil, en el edificio Jujuy.

Visita protocolar: recorrida por el edificio del Procedimiento Especial de Flagrancia.

En horas de la tarde la jornada culminó con la visita de las autoridades judiciales de Catamarca a la Oficina Judicial Penal del Sistema de Procedimiento Especial de Flagrancia.

En estas recorridas las autoridades judiciales de Catamarca mantuvieron reuniones tanto con jueces como con fiscales y administradores, quienes explicaron los procesos y la dinámica de trabajo de estos organismos destacando su impacto en la agilización de los procesos judiciales.

Recorrido por las Oficinas Judiciales del edificio Anexo Jujuy.

Por su parte, el Señor Ministro de la Corte Justicia de Catamarca, Dr. Jorge Bracamonte dijo: “Invitado por los miembros de la Corte de Justicia de la Provincia de San Juan hemos asistido a una reunión en el marco de nuestro proyecto de reforma del Código Civil, interiorizándonos de qué manera ha avanzado la Provincia de San Juan en la creación de las oficinas de gestión judicial. Hemos sido atendidos tanto por los ministros de la Corte como por distintos jueces, jueces civiles de primera instancia, jueces de Cámara, quienes se han puesto a disposición para acompañarnos en esta transición que está a punto de dar el Poder Judicial de Catamarca.

Como siempre, agradecerles esa atención y, bueno, estar de acuerdo con estas políticas que mejoran la calidad del servicio de justicia significa estar de acuerdo con lo que propone JUFEJUS, la Junta Federal de Cortes, que es brindar un servicio de justicia de calidad”.

Finalmente el Señor Ministro de la Corte de Justicia, Dr. Daniel Olivares Yapur destacó que “En la mañana de hoy hemos tenido el gusto y el honor de recibir como visitantes al Poder Judicial de Catamarca en la persona del señor Ministro Dr. Jorge Bracamonte, acompañado por una delegación de jueces y funcionarios del Poder Judicial de Catamarca, quienes han visitado las oficinas judiciales de gestión jurisdiccional que tenemos en los fueros Civil, Familia, Laboral y en el fuero Penal de Flagrancia, para interiorizarse sobre su funcionamiento. Nosotros le vamos a entregar todo el know-how. En la Provincia de Catamarca están interesados en instrumentar el sistema de oficinas judiciales como San Juan ya lo ha hecho, entonces para nosotros realmente es muy importante esta visita y poder ponerlos al tanto de lo que humildemente hemos desarrollado en la Provincia de San Juan”.

Dirección de Comunicación Institucional (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa 2849 01092025)