La capacitación abordó las nuevas manifestaciones delictivas vinculadas al uso de tecnologías digitales.

El lunes 4 de agosto se desarrolló la capacitación “Desafíos del Cibercrimen”, una propuesta formativa impulsada por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, en conjunto con el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Juan. La actividad se realizó en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. Daniela Dupuy, especialista en derecho penal y delitos informáticos, y fue coordinada por la Dra. Ana María Basualdo. Se trató de una jornada abierta, dirigida a magistrados, funcionarios, abogados del Poder Judicial y del ámbito independiente, así como también a personas interesadas en la temática, provenientes de distintas jurisdicciones de todo el país.

La capacitación contó con el aval académico del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar), en reconocimiento a su relevancia formativa y su aporte a la mejora del servicio de justicia. En ese marco, se promovió un espacio de intercambio y reflexión orientado a actualizar el análisis sobre los desafíos que el cibercrimen impone al sistema judicial.

Durante la exposición se abordaron aspectos fundamentales sobre el impacto del avance tecnológico en el ámbito penal, con énfasis en las nuevas formas de criminalidad digital y los desafíos que éstas representan para el sistema jurídico. Se brindaron herramientas conceptuales para favorecer una comprensión integral de la problemática y fortalecer las respuestas institucionales ante este fenómeno.

Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan

(Comunicado de Prensa: 44 04082025)