La capacitación brindó herramientas para integrar la inteligencia artificial en el ejercicio profesional jurídico.

En modalidad virtual, se desarrolló la capacitación denominada “ChatGPT, inteligencia artificial y práctica legal”, organizada por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, y coordinada por la Dra. Ana María Basualdo.

La jornada estuvo a cargo del Dr. Gastón Bielli y se destinó a magistrados/as, funcionarios/as, abogados/as del Poder Judicial e independientes, así como a todas aquellas personas interesadas en la temática.

La capacitación contó con el aval académico del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar), en reconocimiento a su valor formativo. En ese marco, se promovió un espacio de aprendizaje eminentemente práctico, orientado a brindar conocimientos y habilidades para integrar de manera efectiva y responsable ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial en el trabajo jurídico diario.

Durante las dos horas de la clase, se abordaron estrategias para optimizar la redacción, el análisis jurídico y la búsqueda de información con IA, junto con pautas para un uso ético y seguro de estas tecnologías en el ámbito legal.

El encuentro incluyó un dinámico intercambio de preguntas y respuestas, en el que el disertante brindó precisiones y aclaró inquietudes, favoreciendo una comprensión más profunda de los contenidos y su aplicación en casos concretos.

El Dr. Gastón Bielli cuenta con una reconocida trayectoria como especialista en innovación legal y tecnología aplicada al derecho, desarrollando proyectos de modernización en el ejercicio profesional y en la administración de justicia. Su experiencia académica y profesional le ha permitido dictar capacitaciones y conferencias en distintas jurisdicciones del país, enfocadas en la aplicación práctica y responsable de la inteligencia artificial en entornos jurídicos.

Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan

(Comunicado de Prensa: 46 08082025)