Se hizo a través de la firma de Actas complementarias con los ministerios de Gobierno, de Educación y de Hacienda. Fue tras el primer encuentro protocolar de los integrantes de la Corte de Justicia con el gobernador Orrego.

El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Jorge Lima, junto a la Ministra Dra. Adriana García Nieto; los Ministros Dr. Daniel Olivares Yapur y Dr. Guillermo Horacio De Sanctis, mantuvo el primer encuentro protocolar con el gobernador de la Provincia, Dr. Marcelo Orrego. A continuación, junto a las ministras de Gobierno y Educación, Dra. Laura Palma y Lic. Silvia Fuentes, respectivamente; el Secretario General de la Gobernación, Lic. Emilio Achem; el Asesor Letrado de la Gobernación, Dr. Alejandro Ferrari, y el Secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado del ministerio de Hacienda, Lic. Fabricio Echegaray Mestre; firmaron el 13 de agosto tres Actas Complementarias correspondientes al Convenio Marco entre ambos poderes del Estado, en la Sala de Situación “Eloy Camus” de Casa de Gobierno.

La primera de las actas complementarias tiene como objetivo modernizar la gestión de comunicaciones y digitalizarlas entre la Dirección del Boletín Oficial y el Poder Judicial de San Juan, vinculada a procesos judiciales y administrativos. Este organismo de comunicación habilitará una ventana electrónica para recibir todos los escritos o comunicaciones judiciales y administrativas provenientes del Poder Judicial.

La primera de las actas complementarias tiene como objetivo modernizar la gestión de comunicaciones y digitalizarlas entre la Dirección del Boletín Oficial y el Poder Judicial de San Juan, vinculada a procesos judiciales y administrativos. Este organismo de comunicación habilitará una ventana electrónica para recibir todos los escritos o comunicaciones judiciales y administrativas provenientes del Poder Judicial.

En segundo lugar, se firmó un acta complementaria para promover la incorporación de medios electrónicos para el intercambio de información por vía digital, así como el desarrollo, implementación y utilización de plataformas informáticas comunes entre el Ministerio de Gobierno, en el área de Trabajo, y el Poder Judicial, más específicamente en el fuero Laboral.

Por último, el Poder Judicial se comprometió a la donación de 90 equipos informáticos conformados por CPU, monitor, teclado y mouse para ser destinadas a establecimientos educativos que el Ministerio de Educación determine. Pertenecen a equipos en perfecto estado de uso pero que el Poder Judicial debió actualizar para la implementación progresiva de Inteligencia Artificial en Ejecuciones Fiscales.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)

(Comunicado de Prensa: 2572 13082024)