Se acordó generar espacios en la plataforma Ciudadano Digital que permitan acceder al Registro de Deudores Alimentarios y la consulta y notificación de la situación tributaria y eventualmente la existencia de proceso judicial de ejecución de deudas.

El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Jorge Lima, mantuvo un encuentro protocolar con el gobernador Dr. Marcelo Orrego, junto al Secretario General de la Gobernación, Lic. Emilio Achem, el Asesor Letrado de Gobierno, Dr. Alejandro Ferrari y el Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, CPN Roberto Gutiérrez. En el encuentro se firmó un Acta Complementaria correspondiente al Convenio Marco entre los poderes Ejecutivo y Judicial, en el que acuerdan, por una parte “generar un espacio en la plataforma CiDi que permita el acceso al Registro de Deudores Alimentarios y la emisión de constancias con validez legal. Este registro será actualizado en forma constante por los organismos competentes en la materia de la Corte de Justicia” y en la misma linea de modernización, incorporar la posibilidad de consultar la situación tributaria ante la Dirección General de Rentas y eventualmente de la existencia de proceso judicial de ejecución de deuda.

El Acta Complementaria tiene el espíritu de fomentar “el uso de medios electrónicos para el intercambio de información por vía electrónica, así como el desarrollo, implementación y utilización de plataformas informáticas de servicios a la ciudadanía, sumando aspectos vinculados a la gestión judicial”.

En primera instancia, las partes reconocen la relevancia del Registro de Deudores Alimentarios y la necesidad de brindar información certera sobre la situación de las personas, en forma accesible, ágil y actualizada a los ciudadanos y entes públicos o privados que así lo requieran (debidamente legitimados para dicha consulta) en virtud de disposiciones legales.

Por otro lado, en el ámbito de las Ejecuciones Fiscales, se acordó implementar un sistema que permita al ciudadano “informarse y notificarse con eficacia legal a través de la plataforma “CiDi” de su situación tributaria ante la Dirección General de Rentas y eventualmente de la existencia de proceso judicial de ejecución de deuda, brindándole la orientación necesaria para la regularización de su situación y el ejercicio de su derecho de defensa, en su caso”.

El Dr. Lima se expresó sobre el acta firmada y dijo que: “Esto tiene que ver con la posibilidad que el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo en forma mancomunada trabajen en la página del CiDi, que es el Ciudadano Digital. A partir de allí el Poder Judicial va a poder enviar notificaciones judiciales a los deudores, por ejemplo, de Ejecuciones Fiscales, también una cuestión que me parece muy importante, a aquellos deudores de cuotas alimentarias, ya que la base de datos del poder judicial está actualizada. Se va a subir al CiDi y a partir de allí las instituciones que necesiten estos datos van a poder recabarlos de manera directa. Un paso muy importante, un paso justo, porque acceder a una información de manera directa a través de una página es algo que cualquiera va a poder hacer.”

Además, se acordó ampliar servicios y gestiones de interés para la ciudadanía y el Estado, instrumentando los recursos tecnológicos y administrativos necesarios, prestándose mutua colaboración.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)

(Comunicado de Prensa: 2713 24022025)