Especialistas del fuero civil expusieron sobre la conciliación como herramienta clave para una justicia más eficiente y participativa.

En el Salón Sarmiento del Foro de Abogados de San Juan se desarrolló la capacitación denominada “La conciliación como método necesario en el proceso judicial: su alcance y derivaciones”.

La jornada fue encabezada por la presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto; junto al subsecretario administrativo de la Corte y supervisor de las Oficinas Judiciales no Penales, Dr. Mauricio Cerezo; el presidente y la vicepresidenta del Foro de Abogados, Dr. Franco Montes y Dra. Carina García Bueno, respectivamente; la coordinadora general de Ofijus no Penales, Dra. Raquel Sánchez; y, en representación del Instituto de Derecho Civil, la Dra. Adriana Aguirre.

El encuentro fue organizado en forma conjunta entre la Corte de Justicia, a través de la Escuela Judicial, y el Foro de Abogados, por intermedio del Instituto de Derecho Civil.

Durante la apertura, la Dra. García Nieto puso en valor la creación de una estructura formal de conciliación y explicó: “Cada vez que aumentamos el conflicto, lo que estamos aumentando es la posibilidad de que se frustre. Desde la Corte de Justicia acompañamos acciones como esta para que podamos aprender juntos a buscar soluciones en los casos concretos y acompañar a las partes a que realmente resuelvan de la mejor manera los conflictos. Estamos llamados a ser pacificadores sociales”.

Por su parte, el Dr. Montes consideró «fundamental valorar esta nueva herramienta de métodos alternativos de resolución del proceso, como es la conciliación. Esta es una herramienta imprescindible en el proceso judicial, especialmente en el proceso civil. La posibilidad que brinda la conciliación, más allá de la celeridad que puede generar, radica en que hace partícipe al ciudadano de la propia solución de su conflicto».

La exposición estuvo a cargo de referentes del Área de Conciliación del Fuero Civil: Dra. María Eugenia Riveros, Dra. María Eugenia Gil Fernández, Dr. Nicolás Gatica y el Dr. Ramiro Díaz Lauría, quienes estuvieron acompañados por los administradores de la Oficina Judicial Civil Dr. Nicolás Pontoriero y Dr. Gustavo Carrizo.

Durante las disertaciones se abordó la importancia de este método en la gestión de los procesos judiciales y se analizaron los fundamentos legales que sustentan la conciliación, su aplicación práctica en los distintos tipos de conflictos y las ventajas que aporta en términos de celeridad y acceso a justicia. También se subrayó la necesidad de fortalecer la formación profesional en esta temática y de promover una cultura jurídica basada en el diálogo y la cooperación.

La jornada finalizó con un espacio de intercambio entre los asistentes, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre la implementación del procedimiento conciliatorio en el Fuero Civil.

Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan

(Comunicado de Prensa: 66 27102025)