Fue en el Colegio Jesús de la Buena Esperanza y estuvo encabezado por la ministra de la Corte de Justicia Dra. Adriana García Nieto.
La Corte de Justicia, a través de la Oficina de la Mujer, realizó un Abordaje sobre “Perspectiva actual de la Violencia, sus distintas formas y modalidades de abordaje en el ámbito escolar, judicial y comunitario, principalmente en relación a los conflictos entre jóvenes y adolescentes” los días 17 y 18 de octubre, destinado a directivos, docentes y estudiantes del Colegio Jesús de la Buena Esperanza, ubicado en la localidad de Barreal, departamento Calingasta.

La actividad se realizó a pedido de la comunidad educativa y contó con la presencia de la ministra de la Corte Dra. Adriana García Nieto, quien manifestó en la apertura: “Desde el Poder Judicial comenzamos a trabajar desde hace tiempo la temática de la violencia y cómo hacer para evitarla. Cuando nos dijeron sobre la posibilidad de venir a hablar con ustedes, docentes y estudiantes de esta comunidad, estuvimos más que agradecidos, porque entendemos que es muy importante poder contarles cara a cara lo que vemos a diario. Siempre hay algo para mejorar. Y quienes son el termómetro de lo que nosotros tenemos que mejorar en el Poder Judicial son ustedes”.

El abordaje estuvo a cargo de la Lic. Carolina Tamagnini, integrante del Consejo Consultivo de la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte de Justicia y de la Lic. Daniela Olguín, referente de la Oficina Penal de Niñez y Adolescencia, quienes estuvieron acompañadas por el juez Penal de Niñez y Adolescencia Dr. Jorge Toro; la asesora de Menores Dra. Laura Romarión y la jueza de Paz Letrada del departamento Rawson y jueza subrogante del Juzgado de Paz de Calingasta Dra. Roxana Espín.

El martes 17 de octubre la charla estuvo dirigida a los directivos y cuerpo docente del establecimiento educativo. Estuvo presente la Directora del Colegio secundario Jesús de la Buena Esperanza Carina Jofré; el vicedirector Luis Castañeda; también la Directora del Colegio Nuestra Señora de las Nieves Mónica Tapia; la Directora del Instituto Superior de Formación Docente San Buenaventura Carina Pastrán y el Coordinador General de Enseñanzas Prácticas Sergio Castañeda.

El miércoles 18 el taller fue para 180 alumnos y alumnas de nivel secundario del Colegio y se abordaron temas como “Bullying, Ciberbullying y Grooming”, entre otros aspectos relacionados al uso de la tecnología y el impacto en jóvenes y adolescentes; el rol de los padres y educadores y los recursos y apoyo disponibles.
Mediante estos abordajes se busca que los jóvenes adquieran el conocimiento necesario para que puedan mantener relaciones sanas en sus vidas, sin violencia, en cualquiera de sus formas, y puedan valorarse, encontrarse y quererse, además de aprender sobre el uso responsable de la tecnología y de las redes sociales, que es el objetivo del taller.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2340 19102023)