Por el Poder Judicial de San Juan participaron jueces de la Corte de Justicia, Tribunal de Impugnación, Colegio de Jueces, Flagrancia y Ejecución Penal.

Jueces y juezas del fuero penal del Poder Judicial de San Juan y de Mendoza.

La Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto; junto al Ministro, Dr. Daniel Olivares Yapur; jueces del fuero Penal que se desempeñan en Flagrancia, Colegio de Jueces, Ejecución Penal y Tribunal de Impugnación, participaron en el Polo Penal del Poder Judicial de Mendoza del “Encuentro para el intercambio de buenas prácticas judiciales: Herramientas para conducir la audiencia preliminar, el voir dire y las instrucciones al jurado», una capacitación internacional organizada por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), el Fuero Penal Colegiado del Poder Judicial de Mendoza, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y la Corte de Justicia de San Juan.

La Dra. García Nieto expresó que “el modelo de enjuiciamiento de Juicio por Jurados es fundamental porque entendemos que, además de la democratización de la Justicia, implica sobre todo cumplir con un mandato constitucional. Más allá de eso, es que la propia sociedad pueda tomar las decisiones más relevantes en materia de enjuiciamiento para aquellos casos puntuales. Por eso, desde San Juan venimos trabajando primero en una concientización, un trabajo, una sensibilización para ver si en algún momento podemos implementar Juicio por Jurados en nuestra provincia”.

El taller, el cual será replicado también en Buenos Aires, estuvo a cargo de los conferencistas: Dra. Marina Marmolejo (Jueza Federal del Distrito Sur de Texas); Dr. Alejandro Cascio (Juez de la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial de Quilmes) y Dr. Matías Deane (Juez del Tribunal en lo Criminal N° 5 de La Matanza, Argentina), quienes interactuaron con los magistrados mediante una metodología de participación e introducciones conceptuales; formación práctica y el intercambio de experiencias y consultas entre los jueces de las distintas jurisdicciones sobre cómo funciona el Juicio por Jurados.

El Programa de Formación en Juicio por Jurados para Jueces y Juezas tiene como objetivo el fortalecimiento de las herramientas judiciales y las capacidades de magistrados en llevar adelante las diferentes etapas en la conducción de juicio por jurados, optimizar el voir dire y redactar instrucciones al jurado en lenguaje accesible, promoviendo acuerdos comunes que consoliden el modelo de enjuiciamiento en la Argentina.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2892 12112025)