El Dr. Juan José Victoria asistió en representación del Poder Judicial, que recibió el Premio Provincial a la Calidad en servicios públicos y además una Mención Oro y una Mención Plata.
Dr. Juan José Victoria junto a integrantes de la Oficina Judicial Penal: Dr. Matias Senatore, CP Fabricio Serafino Dr. Eduardo Grossi, CP Florencia Cortes, CP Andres Bongiovani, Dra. Agostina Giménez y Juan Martín.
Dr. Juan José Victoria junto a integrantes de la Oficina Judicial Penal: Dr. Matias Senatore, CP Fabricio Serafino Dr. Eduardo Grossi, CP Florencia Cortes, CP Andres Bongiovani, Dra. Agostina Giménez y Juan Martín.
Dr. Juan José Victoria junto a integrantes de la Oficina Judicial Penal: Dr. Matias Senatore, CP Fabricio Serafino Dr. Eduardo Grossi, CP Florencia Cortes, CP Andres Bongiovani, Dra. Agostina Giménez y Juan Martín.
El Ministro de la Corte, Dr. Juan José Victoria representó al Poder Judicial en la XVI Edición del Premio Provincial a la Calidad, en un acto encabezado por el Ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, C.P Roberto Gutiérrez, el Ministro de Producción, Dr. Gustavo Emilio Fernández, el Secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Lic. Fabricio Echegaray y el Director de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones, Ing. Martín Palisa.
La Oficina Judicial Penal obtuvo el máximo premio para Organismos Públicos, resultando ganador del Premio Provincial a la Calidad. Por otro lado, el area Comunicaciones Digitales y Análisis de Datos de la Oficina Judicial Civil obtuvo la Mención Oro.
Oficina Judicial de Ejecuciones Fiscales: juez de ejecución fiscal Dr. Antonio Gaitano, coordinadora Dra. Raquel Sánchez, director CPN. Marcelo Pintos, administrador Lic. Francisco Cañizares, e integrantes de la oficina: Patricia Martín, y Natalia Correa.
Oficina Judicial de Ejecuciones Fiscales: juez de ejecución fiscal Dr. Antonio Gaitano, coordinadora Dra. Raquel Sánchez, director CPN. Marcelo Pintos, administrador Lic. Francisco Cañizares, e integrantes de la oficina: Patricia Martín, y Natalia Correa.
Oficina Judicial de Ejecuciones Fiscales: juez de ejecución fiscal Dr. Antonio Gaitano, coordinadora Dra. Raquel Sánchez, director CPN. Marcelo Pintos, administrador Lic. Francisco Cañizares, e integrantes de la oficina: Patricia Martín, y Natalia Correa.
La Oficina Judicial de Ejecuciones Fiscales, por su parte, obtuvo Mención de Plata. El Complejo Científico Forense y de Criminalística recibió un Certificado de Participación.
De este importante premio, participaron 54 organismos tanto privados como públicos que persiguen y promocionan el mejoramiento de procesos, sistemas y calidad. En esta edición, 35 profesionales evaluaron los procesos, los sistemas y las mejoras en estos estándares de calidad obtenidos, tanto en productos como en servicios.
Dr. Juan José Victoria junto al equipo de Comunicaciones Digitales y Análisis de Datos de la Oficina Judicial Civil: coordinadora Dra. Raquel Sánchez, administradores Dr. Gustavo Carrizo y Dr. Nicolás Pontoriero, gestión operativa Dra. Lorena Melchiorri. Integrantes de la unidad: Natalia Romero, CPN. Daiana Massanet, CPN. Belén Lampazona, CPN. Mariela Berbari y Dra. Alejandra Zárate.
Dr. Juan José Victoria junto al equipo de Comunicaciones Digitales y Análisis de Datos de la Oficina Judicial Civil: coordinadora Dra. Raquel Sánchez, administradores Dr. Gustavo Carrizo y Dr. Nicolás Pontoriero, gestión operativa Dra. Lorena Melchiorri. Integrantes de la unidad: Natalia Romero, CPN. Daiana Massanet, CPN. Belén Lampazona, CPN. Mariela Berbari y Dra. Alejandra Zárate.
Dr. Juan José Victoria junto al equipo de Comunicaciones Digitales y Análisis de Datos de la Oficina Judicial Civil: coordinadora Dra. Raquel Sánchez, administradores Dr. Gustavo Carrizo y Dr. Nicolás Pontoriero, gestión operativa Dra. Lorena Melchiorri. Integrantes de la unidad: Natalia Romero, CPN. Daiana Massanet, CPN. Belén Lampazona, CPN. Mariela Berbari y Dra. Alejandra Zárate.
El Complejo Científico Forense y de Criminalística obtuvo la Mención Oro en 2018, 2019, 2022 y 2023. En tanto que la oficina de Medidas Alternativas (OMA) y la Oficina Judicial Penal obtuvieron Mención Plata en 2022 y 2023, al igual que la oficina de Comunicaciones Digitales y Análisis de Datos de la Oficina Judicial Civil en 2023. El Juzgado de Paz Letrado de Chimbas ganó el máximo galardón, el Premio Provincial a la Calidad, en el 2017.
En cuanto a mención de Bronce, en 2023 lo obtuvo el organismo Gestión de Pruebas de la Oficina Judicial Civil y la Oficina Laboral N°1.
El Ministro de la Corte, Dr. Victoria junto a integrantes de las áreas del Poder Judicial reconocidas en los Premios a la Calidad 2024.
El Ministro de la Corte, Dr. Victoria junto a integrantes de las áreas del Poder Judicial reconocidas en los Premios a la Calidad 2024.
El Ministro de la Corte, Dr. Victoria junto a integrantes de las áreas del Poder Judicial reconocidas en los Premios a la Calidad 2024.
Además, el Juzgado de Paz de Chimbas em 2018 y la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Procedimiento Especial de Flagrancia em 2019, obtuvieron el Premio Oro Excelencia en la Gestión de Calidad. Este es el principal reconocimiento del país a la gestión en procesos judiciales, el Premio Nacional a la Calidad Judicial, que entrega el Ministerio de Justicia de la Nación.
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM) (Comunicado de Prensa: 2675 29112024)