La capacitación abordó supuestos problemáticos en la aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo y su legislación complementaria.

A través de la plataforma Zoom, el jueves 7 de agosto se desarrolló, en modalidad virtual, la capacitación denominada “Temas complejos del subsistema de riesgo del Trabajo”, organizada por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, en conjunto con el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Juan.
A cargo del Dr. Nicolás A. Occhi, especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y coordinada por la Dra. Valentina Aguilera Larrea, la actividad estuvo destinada a magistrados/as y funcionarios/as del fuero laboral de todo el país, equipos técnicos y operadores jurídicos vinculados al derecho del trabajo y la seguridad social en las distintas jurisdicciones.
La capacitación contó con el aval académico del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar), en reconocimiento a su valor formativo. En ese marco, se promovió un espacio de análisis crítico y actualizado sobre los aspectos más complejos del subsistema de riesgos del trabajo, con el objetivo de contribuir a una mejor intervención judicial y al fortalecimiento de la tutela de los derechos laborales.
Durante la exposición se abordaron distintos temas de alta complejidad que surgen en el marco de la Ley de Riesgos del Trabajo y su normativa complementaria. Entre ellos, se trataron cuestiones como la Primera Manifestación Invalidante (PMI), intercurrencias, preexistencias, sucesión de siniestros, situaciones de pluriempleo, rol de la ART gerenciadora, los Fondos de Garantía y de Reserva, y el COVID-19 como contingencia cubierta.






Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan
(Comunicado de Prensa: 45 07082025)