La capacitación estuvo dirigida a funcionarios y empleados de la Unidad de Análisis Documental y de Jurisprudencia.
Del 24 al 26 de junio se desarrolló en la sede de la Escuela Judicial el Seminario de Sumarización e Indización de Documentos Jurisprudenciales y de Técnicas de Tratamiento Documental de Legislación, destinado a funcionarios y empleados de la Unidad de Análisis Documental y de Jurisprudencia del Poder Judicial y secretarios letrados de la Corte de Justicia de San Juan.

La actividad, organizada en forma conjunta por el Ministerio de Justicia de la Nación, por medio de la Dirección Nacional Sistema Argentino de Información Jurídica (SAIJ) y la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, contó con la coordinación del Dr. Fernando Horowitz, director nacional del SAIJ.
El presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Lima y la ministra y referente de la Escuela Judicial, Dra. Adriana García Nieto mantuvieron un breve encuentro y saludo protocolar con los capacitadores y participantes del seminario.

Por su parte, el Dr. Daniel Olivares Yapur, ministro de la Corte, en sus palabras de apertura destacó la creación, en 2021, de la Unidad de Análisis Documental y de Jurisprudencia (UDAyJ) con el fin de homogeneizar la jurisprudencia y la legislación a través de la compilación, elaboración de sumarios, sistematización y publicidad de información jurídica de acceso libre y gratuito.
En ese sentido, el Dr. Olivares Yapur añadió que la formación de los profesionales que integran el área permitirá avanzar “no solo en ese objetivo sino en la posibilidad de contar con nuestra base de dossiers para facilitarle a toda la comunidad jurídica sanjuanina”.

Durante las tres jornadas, los participantes fueron interiorizados en aspectos como unificación de criterios en el tratamiento documental de las sentencias y las normas analizadas, mejora de técnicas de análisis documental, documentación de lineamientos de trabajo y estándares de calidad de la información.

La capacitación fue brindada en forma presencial por la Dra. Silvia Ciavelli, a cargo de la Coordinación de Bases de Datos Legislativos y Jurídicos SAIJ – InfoLeg y el Dr. Darío González, mientras que hicieron lo propio vía online la Dra. Alejandra Brun y el Dr. Gustavo Mazza Juárez.
Escuela Judicial de San Juan
(Comunicado de Prensa: 10 26062024)