El 23 de septiembre, la charla estuvo a cargo de las juezas, Dra. Marianela López y Dra. Marisa Valdez, junto a la Unidad Tutelar de la Oficina Judicial de Familia; y el 26 de septiembre expuso el juez, Dr. Esteban de la Torre.

En el marco del acuerdo entre el Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Marcelo Jorge Lima, y el Presidente del Foro de Abogados, Dr. Franco José Montes, se desarrollaron dos Conversatorios con el fuero de Familia que estuvieron organizados por la Corte de Justicia, a través de la Unidad Tutelar del fuero de Familia, la Escuela Judicial, el Foro de Abogados de San Juan y el Instituto de Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia, destinados a abogados/as litigantes.

El 23 de septiembre, las juezas Dra. Marianela López (Jueza de Tercera Nominación) y Dra. Marisa Valdez (Jueza de Cuarta Nominación), junto a referentes de la Unidad Tutelar de la Oficina Judicial de Familia, Dra. Carina Cabrera y Mariana Muñoz, encabezaron el Conversatorio “Determinación de la Capacidad Jurídica. Designación Voluntaria de Apoyo”, en el Salón Dr. Pablo Ramella del Foro de Abogados.

El 26 de septiembre, el juez Dr. Esteban de la Torre (Juez de Segunda Nominación), estuvo a cargo de la disertación del Conversatorio “Los Derechos del Niño por Nacer: Alimentos. Perspectiva desde el Código Civil y Comercial”, presentado por la Dra. Gabriela Peña, coordinadora del Instituto. La apertura de la jornada la realizó la vicepresidenta del Foro, Dra. Carina García Bueno, junto a la Coordinadora de las Oficinas Judiciales No Penales, Dra. Raquel Sánchez.
Al finalizar ambos Conversatorios, los expositores respondieron inquietudes y dudas a los profesionales de la abogacía asistentes.
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2607 27092024)


