La Editorial del Poder Judicial, coordinada por el Ministro, Dr. Marcelo Lima, presenta la segunda entrega de la revista disponible en forma gratuita aquí.
El Poder Judicial de San Juan pone a disposición la publicación del segundo número de su revista jurídica “Justicia y Equidad”, dando continuidad a la iniciativa de la Editorial del Poder Judicial de San Juan, respaldada por la Corte de Justicia mediante el Acuerdo General 63/2024. Esta nueva edición, al igual que la primera, es de acceso gratuito y digital, y está concebida como un espacio para la divulgación científica y cultural, así como para el debate entre magistrados, funcionarios y académicos.
El Dr. Marcelo Jorge Lima, Ministro de la Corte de Justicia y coordinador de esta editorial, impulsa la publicación de esta segunda entrega de la revista “Justicia y Equidad”, la que ya se encuentra disponible al igual que la publicación anterior, en la web oficial del Poder Judicial.

Esta edición especial incluye una serie de artículos jurídicos de gran relevancia y actualidad, aportados por destacados juristas que han colaborado de manera honorífica:
• Dra. Iride Isabel María Grillo: “Mujeres indígenas. Templadoras de espíritus, inspiradoras y garantes del pluralismo jurídico”.
• Dr. Daniel G. Olivares Yapur: “Bus Federal de Justicia, Plataforma Digital de Comunicaciones de La Justicia Argentina – Entrevista Al Dr. Mario Adaro Presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia (Ifitej) y Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza”.
• Dr. Marcelo J. Lima: “Un Viejo Debate se actualiza – La Forma de Elegir Jueces en San Juan – Consejo de la Magistratura”.
• Dr. Roberto Pagés Lloveras: “El Código Procesal de Familia de San Juan y el rol de los Jueces en el Siglo XXI”.
• Dr. Carlos Pastor – Dr. Marcelo Schepis: “Congruencia Procesal, Límite de Cobertura y Deudas de Valor en Contexto Inflacionario” 2° Entrega.
• Dra. Marianela López: “Directivas medicas anticipadas. Planificar con anticipación la atención médica ante el final de la vida”.
• Dr. Carlos Reiloba: “El proceso adversarial vs. Procedimientos inquisitivos. De la cultura del trámite a la cultura de un proceso constitucional”.
• Dr. Mauricio Cerezo: “Reflexiones en torno a nuevas modalidades de gestión judicial”.
• Dra. María Julia Comoglio: “Niñas, niños y adolescentes en contextos digitales: Desafíos Jurídicos”.
• Dra. Christa D´Aloisio: “La perspectiva de Género como herramienta de acceso a la justicia en beneficio de litigar sin gastos”.
El Poder Judicial de San Juan reitera su compromiso con la promoción del conocimiento jurídico y pone a disposición, de manera digital y gratuita, el sitio web que concentrará toda la información relacionada con la Editorial del Poder Judicial de San Juan, incluyendo publicaciones, convocatorias y novedades, buscando ser una plataforma ágil, práctica y plural.
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2845 25082025)