El Sr. Ministro de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Daniel Olivares Yapur cerró el 3° Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil (transmisión completa en el canal de YouTube del Poder Judicial de San Juan).

Se desarrolló en San Juan el Tercer Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil, bajo el lema “Por un sistema penal adolescente con perspectiva interdisciplinaria y federal” los días 3 y 4 de septiembre de 2025. El encuentro contó con diversas conferencias y paneles de especialistas nacionales e internacionales que llegaron a la provincia para debatir sobre los temas relevantes y desafíos en materia de Justicia Penal Juvenil. En el cierre se anunció la sede 2026, que será en Salta. También se firmó un convenio marco de Cooperación, Asistencia Técnica y Complementación entre la Junta federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS), representada por su Vicepresidente Dr. Sergio Fabian Vittar y el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y CABA (REFLEJAR) representado en por la Presidenta de REFLEJAR Dra. María del Carmen Battaini y el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD), representado por su Director Sr. M. Sc. Douglas Durán Chavarría.

En el cierre el Dr. Olivares Yapur dijo: “Cada uno se lleva en esto una reflexión final que tiene que ver los principios y directrices que cada exponente ha expresado con tanta claridad y que nos va a servir, no sólo para nuestra vida diaria, nuestro ejercicio profesional, a los jueces y a todos los interventores del Derecho Penal Juvenil, en particular. Sabemos que los equipos técnicos constituidos por nuestros psicólogos, asistentes sociales, psicopedagogos que se encargan de hacer el abordaje del campo, de trabajar todos los días, tienen presente todo lo aquí aprendido. El principio protectorio emanado del artículo 3, la Convención de los Derechos del Niño, no debería tan sólo pensarse para los niños, sino para toda la niñez, para toda la adolescencia y en particular para los niños y adolescentes menores de edad en conflicto con la ley penal”.
La apertura del congreso fue encabezada por la Presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Dra. Adriana García Nieto, junto a los ministros, Dr. Daniel Olivares Yapur y Dr. Juan José Victoria; la Ministra del Superior Tribunal de Santa Cruz, en representación de JUFEJUS, Dra. Alicia Mercau; y el juez Penal de Niñez y Adolescencia del Poder Judicial de San Juan, Dr. Jorge Toro. En este marco la Dra. García Nieto dijo: “La perspectiva de vulnerabilidad nos hace comprender que es aquel sujeto que está en situación o en probabilidad de esa vulnerabilidad lo hace pasible de una situación de daño permanente; sino no hablaríamos de vulnerabilidad. La vulnerabilidad es transitoria, aunque hay ciertas vulnerabilidades que parecen permanentes. A veces la vulnerabilidad de la raza, la vulnerabilidad del género, se han convertido en vulnerabilidades permanentes, no transitorias. Pero las acciones del Estado tienen que ser en miras a que sean transitorias, y somos nosotros quienes tenemos que velar por esa transitoriedad”.
El Congreso fue organizado por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, junto al Foro Penal Adolescente y Juvenil (integrado por defensores, fiscales y jueces de la especialidad) de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus), coordinado por el juez Dr. Jorge Toro, y contó con el auspicio del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes de la OEA y del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (ILANUD) de Naciones Unidas y UNICEF, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Juan y el Foro de Abogados de San Juan, bajo la coordinación del Dr. Jorge Toro, juez de Niñez y Adolescencia de Primera Nominación del Poder Judicial de San Juan.
















Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2852 05092025)