La Corte de Justicia decidió su implementación “para concientizar y capacitar a los agentes judiciales en prácticas ambientales sostenibles tanto en la oficina como en la vida cotidiana”.

La Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto, junto a los Ministros Dr. Daniel Olivares Yapur, Dr. Juan José Victoria, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis y Dr. Marcelo Jorge Lima, a través del Acuerdo General N° 116/2025, acordó “aprobar el Programa Justicia Sostenible San Juan, disponer que se implemente a través de la Escuela Judicial y encomendar a los organismos del Poder Judicial, que sean requeridos, que presten colaboración con el desarrollo e implementación del programa en lo sucesivo”.

En sus fundamentos, la Corte dijo que “al implementar políticas y prácticas sostenibles, el Poder Judicial de San Juan da un paso firme hacia la consolidación como una institución pública más responsable y sostenible”. En este sentido, señaló que “resulta conveniente desarrollar el Programa Justicia Sostenible San Juan para concientizar y capacitar a los agentes judiciales en prácticas ambientales sostenibles tanto en la oficina como en la vida cotidiana”.

El programa busca implementar un plan de acción ambiental progresivo, comenzando en 2025 con medidas concretas, sencillas y de alto impacto simbólico y práctico en el personal del Poder Judicial de San Juan. Algunos de los objetivos son: “elaborar y difundir un Calendario Ambiental, que integre fechas clave y mensajes de concientización ambiental, así como acciones convocantes para los agentes judiciales que pretendan contribuir con los objetivos del programa; comunicar buenas prácticas ambientales en oficinas vinculadas al manejo de residuos, consumo energético y uso responsable de recursos y establecer una capacitación en Ley Yolanda a los agentes del Poder Judicial de San Juan”.

La Corte de Justicia entiende necesario avanzar en el nuevo paradigma instituido por el Poder Judicial, “permitiendo alinear las políticas y proyectos estratégicos bajo los ideales del Estado constitucional, promoviendo una administración de justicia con el principio de mejora continua, orientada al usuario, y con sostenibilidad y sentido de responsabilidad institucional y social”.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2388 04102023)