Se realizaron con el objetivo de articular acciones y estrategias con una mirada restaurativa en los distintos ámbitos de actuación.
La Corte de Justicia, a través de la Oficina Juvenil Restaurativa”, desarrolló una serie de actividades entre el 17 y 20 de noviembre, encabezadas por el Sr. Ministro Dr. Juan José Victoria, referente de Justicia Restaurativa, a fin de compartir, visibilizar y poner en conocimiento a la comunidad sobre los avances alcanzados.
El 17 de noviembre en la sede de la Escuela Judicial (Club Sirio Libanés), se realizó la presentación del Programa de Justicia Restaurativa en Adultos “REINSERCIÓN RESTAURATIVA”, una iniciativa integral que redefine la ejecución de la pena, enfocándose en la Justicia Restaurativa como el eje para la transformación de la persona privada de la libertad y la reparación del tejido social.

El encuentro contó con la presencia del Ministro de la Corte de Justicia, Dr. Juan José Victoria; el Secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Dr. Enrique Delgado; los Sres. Jueces de Ejecución Penal de Primera y Segunda Nominación, Dra. Lidia Reverendo y Dr. Federico Zapata; respectivamente; el Director del Servicio Penitenciario Provincial, Prefecto Carlos Javier Suárez y la Directora de la Dirección de Protección al Preso Liberado y Excarcelado, Dra. Gabriela Riveros.
En horas de la tarde del 17 de noviembre, la reunión se desarrolló con referentes deportivos de la provincia, a fin de dialogar sobre la importancia de la mirada restaurativa en el ámbito deportivo. Asistió el Dr. Juan José Victoria, referentes de Federaciones Deportivas de la provincia y Directivos de las distintas Municipalidades.

El 19 de noviembre tuvo lugar una jornada de capacitación, coorganizada con la Escuela Judicial, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, y la Oficina de Justicia Restaurativa del Poder Judicial. La actividad estuvo a cargo del Dr. Raúl Calvo Soler, referente del Programa Justicia Penal Juvenil, junto a la Dra. Catalina Illanes, Responsable de la Oficina de Justicia Restaurativa del Poder Judicial de San Juan.

Las jornadas culminaron el 20 de noviembre, con una Mesa de Trabajo sobre Protocolo de Actuación con jóvenes en conflicto con la Ley Penal, a la que asistió el Ministro de la Corte, Dr. Victoria; el Dr. Jorge Toro, Juez Penal Juvenil (1ra Nominación), la Oficial Inspector Deolinda Vilchez, policía comunal de Capital, Oficial Inspector Yésica Rocha, policía comunal de Rawson y Oficial Inspector Rodolfo Andrada, de Santa Lucia.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2900 20112025)
