La Corte de Justicia capacitó en el nuevo sistema a jueces, funcionarios, abogados y martilleros de San Juan en el sistema que debuta el 1 de diciembre de 2025.

La Corte de Justicia de San Juan viene impulsando la implementación de herramientas tecnológicas que permitan articular los procesos judiciales y administrativos de forma eficaz, optimizando recursos y mejorando la calidad de respuesta al justiciable, y en este sentido implementó el nuevo sistema de Subasta Judicial Electrónica mediante el Acuerdo General Nº 108-2025. En ese marco hubo jornadas de capacitación para evacuar consultas sobre la dinámica del sistema y preparar a los futuros usuarios para su correcto uso.

El 12 de noviembre hubo dos actividades de formación, cuya apertura estuvo encabezada por la Presidenta de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto, junto al Subsecretario Administrativo, Dr. Mauricio Cerezo, y la parte técnica a cargo del Dr. Matías Altamira, especialista en Derecho Informático. En la Sede Académica del Poder Judicial, la capacitación estuvo destinada a magistrados y funcionarios y judiciales. Por la tarde, en el Salón Sarmiento del Foro de Abogados, se llevó a cabo la charla destinada a profesionales de la abogacía. La mesa de autoridades fue encabezada por la Dra. García Nieto; el Dr. Cerezo; el presidente del Foro de Abogados, Dr. Franco Montes y el presidente del Consejo de Martilleros y Corredores de San Juan, Daniel Molina.

Por otra parte, en la tarde del 13 de noviembre se llevó a cabo una Reunión en la sede del Consejo de Martilleros, a los fines de programar un taller y evacuar consultas sobre la dinámica del sistema.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)

(Comunicado de Prensa: 2896 14112025)