Lo decidió la Corte de Justicia, a través del Acuerdo General Nº 110/2025.
La Corte de Justicia de San Juan, presidida por la Dra. Adriana García Nieto, junto a los Ministros Dr. Daniel Olivares Yapur, Dr. Juan José Victoria, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis y Dr. Marcelo Jorge Lima, dictó el Acuerdo General N° 110/2025 y acordó “disponer que rija el Sistema Informático de Expediente Electrónico (SAE) para los procesos de competencia Comercial Especial, que tramiten en primera y en segunda instancia, a partir del día 20 de octubre de 2025, fecha en que quedará sustituido en forma definitiva el sistema integrado Lex Doctor, el cual dejará de estar operativo en dicho organismo. Las consultas de estado procesal de las causas y las notificaciones electrónicas se realizarán exclusivamente a través de la plataforma MEV”.
Además, el Acuerdo dispone “suspender la atención al público y los plazos procesales en todas las causas que tramiten ante el Juzgado Comercial Especial y la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, durante las jornadas de los días 20 y 21 de octubre de 2025, con excepción de los supuestos de urgencia previstos en el art. 116 y concordantes de la Ley Orgánica de Tribunales (LP N° 2352-O)”.
De esta manera, la Corte de Justicia continúa con la política de modernización del servicio de Justicia, mediante la incorporación progresiva de herramientas tecnológicas y sistemas digitales, entre las cuales reviste especial relevancia el Sistema de Expediente Electrónico (SAE), atendiendo que se ha implementado con éxito en los distintos fueros e instancias del Poder Judicial de San Juan.
CRONOGRAMA IMPLEMENTACIÓN DEL SAE
El siguiente es el cronograma de cómo la Corte de Justicia fue disponiendo de la implementación del SAE: en los juzgados de Paz Letrados de Pocito (26 de julio de 2022); de Jáchal (19 de septiembre de 2022); de Sarmiento (17 de octubre de 2022); el de 9 de Julio y Cámara de Paz (1 de diciembre de 2022); Segunda Circunscripción Judicial, departamentos Jáchal e Iglesia (5 de junio de 2023); Juzgados de Rawson y Capital de Segunda y Tercera Nominación (14 de agosto de 2023); en los Juzgados de Paz de Capital de Quinta y Séptima Nominación (28 de agosto de 2023); en el Juzgado de Chimbas (4 de septiembre de 2023), en los Juzgados de Paz de Angaco, Calingasta, Zonda y Ullum (octubre 2023), de Iglesia (27 de noviembre de 2023) y de Valle Fértil (junio de 2025); en Gestión Asociada con Oficina Judicial del Fuero Laboral y en la Cámara de Apelaciones del Trabajo (5 de febrero de 2024), en el Juzgado de Ejecución Penal Nº 1 y en el Tribunal de Impugnación (1 de junio); en el fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial (21 de octubre de 2024); en el Juzgado de Paz Letrado de 25 de mayo (4 de noviembre de 2024); en el sistema de Gestión Asociada y Oficina Judicial del fuero Civil, Comercial, Minería y Contencioso Administrativo (3 de febrero de 2025); y en el sistema de Gestión Asociada y Oficina Judicial Multifuero de Niñez y Adolescencia (19 de mayo de 2025) para los procesos civiles que tramiten o tramitaron en la Unidad Civil (02 de junio de 2025) para los procesos penales que tramiten en la Unidad Penal.
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2876 17102025)