Fue reconocido como el “Mejor Programa de Inclusión” por la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia.

La Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia (ALAMFPYONAF), entregó un reconocimiento al Programa Justicia Juvenil Restaurativa como el “Mejor Programa de Inclusión, presentado por la Corte de Justicia de San Juan”, cuyo ministro referente es el Dr. Juan José Victoria, y a la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, a través de su Directora, Dra. Trincado, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano del Gobierno de San Juan

La distinción se hizo extensiva a las municipalidades de la Ciudad de San Juan, Santa Lucia, Rawson y Jáchal, la Policía de San Juan y el Servicio Penitenciario Provincial, entre otras instituciones que han contribuido con el programa.

Por la Corte de Justicia, recibió la Dra. Catalina Illanes, Referente de la Oficina de Justicia Restaurativa.

La entrega se produjo durante la Jornada Taller sobre Enfoques y Prácticas Restaurativas” y de la “Jornada Taller: Tribunales de Droga”, realizadas el 10 y 11 de noviembre en el Polo Judicial Penal de Mendoza, organizadas por la Fundación ULACS, con el auspicio de la Procuración de la Provincia de Mendoza, la Defensoría General, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y la Facultad de Psicología de la Universidad del Aconcagua.

El premio es otorgado en base a la contribución innovadora en el perfeccionamiento de los métodos de programas inclusivos sobre niños y adolescentes y sus familias.

Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)

(Comunicado de Prensa: 2893 13112025)