El objetivo es fortalecer la utilización de nuevas tecnologías e informática en el Sistema de Administración de Expedientes (SAE).

La Corte de Justicia de San Juan, representada por su Presidente, Dr. Marcelo Jorge Lima, y por la Defensora General, Dra. Mónica Beatriz Sefair, y el Ministerio Pupilar y de la Defensa de la Provincia de Tucumán, representado por su titular, Dr. Washington Héctor Navarro, celebraron un convenio específico de cooperación que busca generar mecanismos que aumenten sus capacidades y desarrollos institucionales para el mejor cumplimiento de sus funciones.
El convenio tiene por objeto implementar iniciativas de fortalecimiento institucional que promueven el aporte de conocimiento y de herramientas informáticas por parte del Ministerio Pupilar y de la Defensa de Tucumán a la Corte de Justicia de San Juan.
El acto se llevó a cabo el 10 de diciembre en la Sala de Situación y Acuerdos de la Corte de Justicia y contó con la participación de la Ministra, Dra. Adriana García Nieto y el Ministro Dr. Juan José Victoria.



Al finalizar el encuentro, el Ministro Pupilar y de la Defensa, Dr. Washington, expresó que: “Estoy acá en San Juan firmando un convenio con la Corte y la Defensoría General a los fines de colaborar para la implementación del sistema SAE (Sistema de Administración de Expedientes) que le cedió la Corte de Justicia de Tucumán al Poder Judicial de San Juan, y colaborar con la Dra. Sefair para hacerle la parametrización de todos los campos que necesita la Defensa Pública para que sea eficiente el funcionamiento de ese Sistema de Administración de Expedientes que es propiedad de la Corte de Justicia de Tucumán pero que lo cede también a distintos poderes judiciales del país”.

Mediante el Convenio de Vinculación el ente judicial tucumano “se compromete a efectuar las capacitaciones que resulten necesarias conforme a la parametrización del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) utilizado en la defensa pública en la Provincia, tanto para el fuero civil como para el fuero penal, y a compartir los instructivos de uso y carga de dicho sistema”. En cuanto a la Corte de Justicia de San Juan el compromiso es para “capacitar a su personal en el uso del sistema y a garantizar la seguridad de los datos compartidos.”.
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2680 10122024)