La exposición estuvo centrada en el rol del juez en el juicio por jurados, con un enfoque en las instrucciones generales y especiales que orientan la labor del jurado técnico.

El sexto encuentro del Conversatorio sobre Juicio por Jurados Populares en San Juan reunió a magistrados y magistradas, integrantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, abogados litigantes, auxiliares judiciales y estudiantes avanzados en derecho, en una jornada dedicada a profundizar en el rol del juez en el juicio por jurados y las instrucciones generales y especiales del juez técnico.
La jornada fue coordinada por el Dr. Benedicto Correa, juez del Tribunal de Impugnación y contó con la exposición del Dr. Rubén Chaia, juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), quien abordó el tema “Rol del Juez – Instrucciones Generales y Especiales del Juez Técnico”.

El Dr. Chaia se explayó sobre los principales aspectos del rol del juez técnico en el sistema de juicio por jurados, destacando la importancia de sus instrucciones al jurado y el equilibrio necesario entre la dirección técnica del proceso y la independencia deliberativa del jurado popular. Asimismo, abordó aspectos como los criterios de evaluación de la prueba ante el jurado, las instrucciones a impartir ante el mismo y el desarrollo del debate.
El Conversatorio es organizado por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial; el Ministerio Público de la Defensa; el Colegio de Magistrados y Funcionarios; la Fiscalía de Estado; el Foro de Abogados; la Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas; y las universidades Nacional de San Juan, Católica de Cuyo y de Congreso.

La próxima jornada del ciclo, prevista inicialmente para el martes 11 de noviembre, se adelantará al lunes 10, con una exposición a cargo del Dr. Alejandro Cascio, juez de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de la Provincia de Buenos Aires, quien desarrollará la temática “La Etapa Preparatoria y la Admisibilidad de la Prueba en el Juicio por Jurados y Sistemas Acusatorios”.
Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan
(Comunicado de Prensa: 72 04112025)
