El ciclo de formación dedicado al análisis del modelo de jurados y su aplicación en el ámbito provincial continuará en 2026.

Se llevó a cabo una nueva jornada del Conversatorio sobre Juicio por Jurados Populares en San Juan, en el marco del ciclo de capacitación que reúne a integrantes de los distintos organismos vinculados al fuero penal para profundizar en los aspectos teóricos y prácticos del sistema de jurados.
La actividad fue encabezada por la presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, Dra. Adriana García Nieto; el ministro de la Corte Dr. Daniel Olivares Yapur y contó con la moderación del Dr. Maximiliano Blejman, juez del Tribunal de Impugnación.
La exposición principal fue dictada por el Dr. José Valerio, ministro de la Corte de la provincia de Mendoza, quien abordó los temas vinculados a la deliberación del jurado, la emisión del veredicto y la jurisprudencia relevante que ha ido modelando los estándares actuales.
Durante la actividad se profundizó en los fundamentos que orientan el trabajo deliberativo del jurado, los criterios utilizados para arribar a un veredicto y el modo en que distintos fallos provinciales y nacionales han delineado pautas de actuación y control judicial. Se analizaron además precedentes significativos que permiten comprender el funcionamiento del modelo y las responsabilidades asumidas por quienes integran el cuerpo ciudadano.
Sobre el cierre de la actividad, la Dra. García Nieto señaló que “este Conversatorio ha sido un desafío que planteamos para saber cuán interesados estábamos en la provincia de San Juan en avanzar con juicios por jurado. La sensación es que hay un interés profundo, que se ha incrementado con cada actividad”.
Por su parte, el Dr. Olivares Yapur destacó “la magistral exposición del Dr. Valerio. Nos ha dejado más que claro, en un lenguaje técnico pero muy claro, muy metodológico y muy cercano, todo lo que estamos aprendiendo sobre esta modalidad procesal tan apasionante”.
Los interesados en ver la disertación, pueden hacerlo ingresando a http://bit.ly/4r8faEe
El Conversatorio es organizado por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial; junto al Ministerio Público de la Defensa, el Colegio de Magistrados y Funcionarios, la Fiscalía de Estado, el Foro de Abogados, la Asociación Sanjuanina de Abogados Penalistas y las universidades Nacional de San Juan, Católica de Cuyo y de Congreso.
La jornada integró el cronograma previsto para el ciclo, que continuará en 2026 con otras dos exposiciones y la realización de un simulacro de Juicio por Jurados.




Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan
(Comunicado de Prensa: 73 18112025)
