Las elaboró el Centro Judicial de Mediación y abarca los fueros Laboral, de Familia y la Mediación por Derivación Previa Facultativa y Previa Obligatoria.
El Centro Judicial de Mediación realizó las estadísticas que visibilizan la gestión entre los meses de febrero a mayo de 2024 con impacto en los fueros Laboral, Familia y en Mediación por Derivación y Previa y Obligatoria.
En mediación judicial Laboral hubo un total de 476 causas finalizadas de febrero a mayo. El 81 % (389 causas) se mediaron. Hubo acuerdo en el 33,61 % y no hubo acuerdo en el 48,11 %. En el 18,28 % restante, no hubo apertura.
En mediación judicial de Familia se finalizaron de febrero a mayo 1.574 causas. De esas, hubo mediación en 1.354 causas. De esas, hubo acuerdo en el 54 % y no hubo acuerdo en el 32,02 % de las causas. En las restantes, el 13,98 % de las causas, no hubo apertura.
En cuanto a la Mediación por Derivación Previa Facultativa y Previa Obligatoria (Ley 883-A) se finalizaron 84 causas entre febrero y mayo del 2024. Hubo mediación en 63 causas (el 71,5 %). De esas, hubo acuerdo en el 16,67 % y no hubo acuerdo en el 54,76 %. En las restantes, el 28,57 % de las causas, no hubo apertura.
La Mediación Judicial como método alternativo para la resolución de conflictos, es un programa estratégico para la reducción de la cantidad de juicios y la mejora del Sistema de Justicia, impulsado por la Corte de Justicia con la sanción de la nueva ley (LP 1990-P).
A continuación, los documentos con las cifras pormenorizadas:
Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2533 16072024)