Se realizaron capacitaciones con el objetivo de compartir, visibilizar y poner en conocimiento a la comunidad los avances alcanzados.

La Oficina de Justicia Restaurativa, coordinada por el Sr. Ministro de la Corte de Justicia, Dr. Juan José Victoria, a través del Programa de Justicia Penal Juvenil Restaurativa, desarrolló una serie de actividades clave entre el 15 y el 18 de septiembre. Estas jornadas tuvieron como finalidad fortalecer la red restaurativa provincial, optimizar la intervención con jóvenes y presentar los progresos del programa a la comunidad.

El 15 de septiembre en la sede de la Escuela Judicial (Club Sirio Libanés) se llevó a cabo una capacitación dirigida a la Defensoría del Pueblo. Asistieron la Dra. Florencia Peñaloza, Defensora del Pueblo, junto con su equipo y tuvo como propósito implicar a la entidad en la respuesta temprana ante la delincuencia juvenil.

E 16 de septiembre las actividades continuaron en la Residencia para Adulto Mayor Eva Perón, con la segunda fase de la capacitación para la Policía Comunal, dando seguimiento al programa formativo iniciado en agosto. La jornada contó con la participación del Comisario Inspector Jorge Marcelo Trigo, Jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana; el Comisario José Luis Ditieri, Jefe de la Escuela Superior Pte. Domingo F. Sarmiento; y personal de la Policía Comunal de los departamentos del Gran San Juan.

El 17 de septiembre se realizó una reunión de trabajo en el SUM del Anexo Jujuy. La mesa de trabajo tuvo como propósito fundamental articular, coordinar y fortalecer los flujos de derivación de casos de jóvenes en conflicto con la ley penal hacia el programa restaurativo. Este encuentro fue encabezado por el Ministro de la Corte, Dr. Juan José Victoria y asistieron además los Jueces de Niñez y Adolescencia, Dres. Jorge Toro y María Julia Camus y los referentes de las oficinas judiciales involucradas.

Finalmente, el 18 de septiembre las jornadas culminaron en la Sede de la Escuela Judicial con una capacitación para Entidades Intermedias. La clase fue diseñada para que las instituciones participantes puedan formar parte activa de la red restaurativa provincial y se constituyan en recursos positivos fundamentales para los facilitadores.


Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)


(Comunicado de Prensa: 2863 22092025)