La propuesta buscó acompañar el proceso de retiro laboral y la planificación de una nueva etapa de vida.

Con el propósito de brindar orientación, contención y herramientas para transitar el proceso de jubilación de manera activa, se desarrolló el taller “Herramientas para una Jubilación Activa”, destinado al personal del Poder Judicial de San Juan recientemente jubilado o próximo a jubilarse.

La actividad fue encabezada por la Dra. Adriana García Nieto, presidenta de la Corte de Justicia y referente de la Escuela Judicial de San Juan, quien señaló que «esta iniciativa de Recursos Humanos es un hito más en la tarea de humanizar la Justicia. El taller fue propuesto para abordar lo que pasan las personas al finalizar su carrera, acompañándolos en este tránsito”.

En ese sentido, añadió que la actividad “busca que podamos pensar en esta transición como una etapa más de la vida, repensando cómo reestructurar la vida que sigue. Queremos que tomen estas herramientas para que enfrenten de una mejor manera esta nueva etapa”.

El encuentro estuvo organizado por profesionales del equipo de Recursos Humanos del Poder Judicial, con la participación del Equipo Médico del Poder Judicial de San Juan, Personal de Sentidos y Personal de UPAMI.

El taller se desarrolló en dos módulos de una hora y media cada uno.. El primero propuso un espacio de análisis y reflexión sobre la relación entre trabajo y jubilación, junto con la puesta en común de experiencias compartidas. La segunda parte abordó la replanificación de esta nueva etapa, incorporando temas de bienestar físico, actividades y gestión de trámites.

Participaron hombres mayores de 64 años, mujeres mayores de 59 años y personas jubiladas recientemente durante 2025.

La propuesta formó parte de las acciones impulsadas por el área de Recursos Humanos del Poder Judicial, orientadas a promover el bienestar integral del personal y acompañar los procesos de transición hacia el retiro laboral.

Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan

(Comunicado de Prensa: 69 29102025)