El ciclo congregó a empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial, abogados independientes y estudiantes.

Dando cierre a las Jornadas de Actualización en Derecho Laboral organizadas por la Corte de Justicia de San Juan a través de la Escuela Judicial, en conjunto con el Colegio de Magistrados y Funcionarios y el Instituto de Derecho Laboral del Foro de Abogados, tuvo lugar la disertación del Dr. Emilio Romualdi, doctor en Derecho y Ciencias Sociales, exjuez del Trabajo en San Isidro, Provincia de Buenos Aires y docente universitario.

La actividad, enmarcada en el Ateneo sobre Jurisprudencia Laboral, se desarrolló en el Salón Sarmiento del Foro de Abogados y tuvo como destinatarios a empleados y funcionarios del Poder Judicial, abogados matriculados y estudiantes interesados en la temática.

La mesa de autoridades fue encabezada por el Dr. Marcelo Lima, presidente de la Corte de Justicia; la Dra. Adriana García Nieto, ministra de la Corte y referente de la Escuela Judicial; el Dr. Franco Montes, presidente de la institución anfitriona y el Dr. Carlos Fernández Collado, vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios. Además estuvieron presentes el Dr. Carlos Pastor, secretario relator de la Corte y coordinador del Ateneo, junto a las Dras. Olga Pastor, Alejandra Castro y Gabriela Ramos, directoras del Instituto de Derecho Laboral.

El Dr. Lima señaló que “en esta jornada culmina un proceso de reflexión sobre la jurisprudencia en el derecho laboral, un tema complejo que tiene cambios profundos y necesarios para analizar. Este espacio ha sido testigo de reflexiones y debates que serán incorporados al patrimonio intelectual de cada uno de los participantes”.

La Dra. García Nieto, a su turno consideró que “este Ateneo ha permitido, en un clima de horizontalidad y discusión respetuosa, abordar cada una de las temáticas que hacen al derecho laboral”, y valoró la “generación de espacios que permiten que cada uno de quienes intervenimos en los distintos procesos de justicia podamos ser mejores servidores públicos para construir una sociedad en paz”.

Por su parte, el Dr. Montes destacó la nutrida convocatoria de la actividad pese a las condiciones climáticas reinantes por viento Zonda en la provincia y aseguró que “el diálogo permanente, constante y fluido entre la Corte, el Foro y el Colegio permite, a través de actividades como esta, mejorar el ejercicio profesional de los colegas, lo que deriva en un mejor servicio de administración de justicia”.

El Dr. Carlos Fernández Collado asimismo puso de relieve la importancia de “promover la formación constante y la capacitación de todos los miembros del Poder Judicial. Este evento, organizado en forma conjunta, es una prueba más de que a la justicia la hacemos entre todos”.

Finalizada la presentación, el Dr. Emilio Romualdi expuso sobre “Créditos en el sistema de Justicia”.

El Ateneo sobre Jurisprudencia Laboral se llevó a cabo a lo largo de ocho encuentros, más dos charlas magistrales, contando con la participación activa de abogados independientes, empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial. En su transcurso se realizaron análisis de fallos locales de relevancia, tanto en instancias ordinarias como de la Corte local, así como también accidentes de trabajo, políticas de género y discriminación, relaciones con las normas del derecho de familia, contratos asociativos y el impacto de la Ley de bases en ellos.

Escuela Judicial de San Juan
(Comunicado de Prensa: 18 19092024)