Durante el encuentro, se trató la reglamentación y los límites del uso de inteligencia artificial en el Poder Judicial de San Juan.

La Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, desarrolló una capacitación interna sobre el uso responsable de la inteligencia artificial generativa (IA Gen), orientada a jueces y funcionarios de las Cámaras de Apelaciones. La actividad tuvo como objetivo analizar la reglamentación vigente, los criterios de aplicación y los límites éticos y normativos del uso de estas herramientas en el ámbito judicial.

El encuentro se realizó el 28 de octubre, mediante la plataforma Zoom, y contó con la participación del Dr. Mauricio Cerezo, subsecretario administrativo de la Corte y la coordinación del Dr. Gilberto Riveros.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Gustavo Moyano, responsable de proyectos de IA del Poder Judicial; la Dra. Gabriela Padín, titular del Tercer Juzgado Laboral; el Dr. Humberto Conti, titular del Cuarto Juzgado Civil; la Dra. Stefanía Mattar, de la Ofiju de Familia; y Bruno Guardia, de la Ofiju Laboral N° 1; quienes abordaron los principales aspectos técnicos y jurídicos vinculados a la utilización de la inteligencia artificial en la gestión judicial.

Durante la capacitación se repasaron las Acordadas de la Corte de Justicia que regulan la materia y se presentó el protocolo de cumplimiento obligatorio para todos los agentes judiciales que interactúan con la IA Gen en dispositivos o plataformas institucionales. Además, se reflexionó sobre los desafíos que plantea su incorporación en las tareas diarias y la importancia de un uso responsable que preserve los principios de transparencia, confidencialidad y equidad.

Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan

(Comunicado de Prensa: 68 28102025)