Se presentó una actualización sobre el progreso en la implementación de estas herramientas impulsadas por la Corte de Justicia.

La Dirección de Informática y la Escuela Judicial y llevaron a cabo una nueva jornada de capacitación sobre inteligencia artificial generativa en el ámbito judicial.
Durante la sesión, se expusieron los avances en la implementación de estas herramientas impulsadas por la Corte de Justicia y se analizaron sus principales aplicaciones en el trabajo diario. Además, se repasaron los términos y condiciones de uso, con el objetivo de garantizar un manejo seguro y controlado de la tecnología.
La capacitación estuvo dirigida a quienes habían participado en la sesión inicial de inducción realizada en octubre de 2024. A lo largo del encuentro, se presentaron casos representativos que ilustraron las posibilidades y limitaciones del uso de la IA en el sistema judicial, destacando experiencias concretas y desafíos en su implementación. La actividad fue coordinada por Raúl Rodríguez, subdirector de Informática.
El «Protocolo de Uso Aceptable de la IA Generativa», regulado por la Corte de Justicia a través del Acuerdo General 102, tiene como principios la ética e imparcialidad, la protección de información sensible y la transparencia en su aplicación.



Escuela Judicial – Poder Judicial San Juan
(Comunicado de Prensa: 28 13042025)