Editorial del Poder Judicial de San Juan

Rivadavia 444 – 448 este – Capital
Teléfono: 264-4222611 – Int 214 – 231
Email:

Presentación


El Poder Judicial de San Juan ha desarrollado un proceso de transformaciones en los últimos años introduciendo una serie de reformas normativas vinculadas con procedimientos judiciales, así como mutaciones institucionales y administrativas al crear nuevos organismos judiciales destinados a satisfacer adecuadamente el acceso a justicia, y fortalecer la capacitación a través de la Escuela Judicial.

Es en este proceso que se percibe la necesidad de contar con una herramienta propia, que promueva un espacio de divulgación científica y cultural, donde Magistrados, Funcionarios y Académicos puedan dar a conocer sus trabajos de investigación.

Con esta intención la Corte de Justicia de San Juan dispuso la creación de una editorial, que permita editar, publicar, distribuir y difundir las tareas científicas y culturales que se llevan a cabo en este Poder Judicial, así como participar en construcciones científicas, dar a conocer la producción motivada en cursos, talleres, seminarios y congresos, o amplias convocatorias sobre temáticas específicas.

Las publicaciones a través de la editorial tienen como fin mostrar trabajos científicos y tareas desempeñadas, y además difundir y promover los valores institucionales que este Poder Judicial de San Juan viene cultivando.

La “Editorial del Poder Judicial de San Juan”, se convierte, en una herramienta que concentra todas las publicaciones del Poder Judicial, con la pretensión de ser ágil, práctica y plural. Con un sencillo sistema de organización que la coloca bajo la dependencia funcional de un Ministro de la Corte, asistido por un Consejo Editorial y una Área Editorial.

En la convicción de difundir ideas y pensamientos a través de publicaciones de diversa índole, con los que se muestre el encomiable trabajo que se lleva adelante en este Poder Judicial, así como dar a conocer el pensamiento de nuestros juristas locales, se puso a disposición esta herramienta de trabajo.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [185.80 KB]

Organismos Integración


Consejo Editorial

a- Aprobar el plan de publicaciones; b- Aprobar las propuestas de nuevas publicaciones y colecciones; c- Aprobar la nómina de Académicos a convocar como consultores de referato.

Ministro Coordinador

a- Poner a consideración del Consejo Editorial todas las propuestas de publicaciones y colecciones; b- Aprobar el presupuesto de cada libro y de sus reediciones, cuando lo considere oportuno con conocimiento de la Sala III de la Corte, art. 29 inc. 18 Ley Orgánica de Tribunales N° 2352-O; c- Proponer acuerdos con los autores, y suscribirlos cuando sea debidamente autorizado por la Corte de Justicia; d- Proponer la celebración de convenios de colaboración reciproca con otros organismos y otras editoriales en temas de interés común; e- Realizar todas las gestiones conducentes a editar y divulgar las publicaciones aprobadas por el Consejo Editorial; f- Coordina el “Área Editorial del Poder Judicial”.

Área Editorial

a. Centraliza todas las Publicaciones que se realicen en el Poder Judicial de San Juan; b- Lleva adelante las tareas necesarias para efectuar las convocatorias a publicaciones periódicas o especiales que se dispongan. c- Luego de aprobadas por el Ministro Coordinador, gestiona las autorizaciones presupuestarias que sean requeridas para la impresión de las publicaciones de la Dirección Editorial; d- En las ediciones en que corresponda, tramita el depósito de los ejemplares que exige la Ley 11.723 a los efectos de preservar los derechos que se adscriben a ese régimen; e- Gestiona y cumple los requisitos impuestos por la Agencia Nacional ISBN, incluyendo los procesos de Alta de Editorial y de solicitud del número de asignación del Número Internacional Normalizado del Libro Seriadas o ISBN (International Standard Serial Number) para las publicaciones que así lo requieran; f- Gestiona y cumple los requisitos impuestos por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) al otorgar la asignación de Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas o ISSN (International Standard Serial Number); g- Gestiona los procesos y acciones que sean necesarias para la inclusión de las publicaciones en bases que certifican criterios de calidad editorial como LATINDEX, SciELO o similares; h- Coordinar la impresión y confección de sus ediciones en formato digital y papel, en este caso priorizando su entrega gratuita a funcionarios y empleados del Poder Judicial y a instituciones judiciales y académicas que tengan relación con la Administración de Justicia; i- Administra en función de las pautas que disponga el Ministro Coordinador y el Consejo Editorial, la selección de ejes temáticos y los términos de referencia aplicables a la presentación de trabajos y la nominación y vinculación con los consultores de referato que se contactarán para cada convocatoria.