La Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan participó en el evento realizado en la provincia de Santa Fe.
La Dirección de Comunicación Institucional (DIRCOM) del Poder Judicial de San Juan participó del XI Encuentro del Foro de Prensa y Comunicación Institucional de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS), que se desarrolló los días 9 y 10 de octubre en el Edificio de Tribunales de la Ciudad de Santa Fe.

La apertura de la actividad estuvo encabezada por la Dra. Emilia María Valle, Presidente de JUFEJUS, quien expresó: “Se ha cambiado muchísimo la forma de comunicar las funciones judiciales. […] De mandar el clásico parte de prensa, o el fallo, a las reacciones de los diarios se ha trabajado muchísimo, se ha mejorado la relación de los partes, se ha hecho comunicación digital y se ha avanzado de manera exponencial en la forma de comunicar, aplicamos decisiones internas, filmamos nuestros juicios, filmamos nuestras reuniones, tenemos canales de YouTube, en redes sociales, en Instagram, en Facebook. Es decir, nos hemos abierto a las nuevas formas de comunicar, porque los poderes judiciales siempre fuimos conscientes de que tenemos que comunicar lo que hacemos. Que la única forma de que la sociedad comprenda y sienta confianza renovada en sus jueces es sabiendo lo que los jueces hacen”.

También participaron del acto inaugural el Dr. Rafael Francisco Gutiérrez (Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe), junto al Ministro Dr. Eduardo Spuler y el Dr. Ariel Gustavo Coll (Coordinador de Foros de JUFEJUS).
El Poder Judicial de San Juan estuvo representado por la periodista Carolina Muñoz, integrante de la Dirección de Comunicación Institucional.
El eje principal del XI Encuentro fue la irrupción de la Inteligencia Artificial y su progresiva incorporación en la comunicación, “a veinte años de la institucionalización de la Comunicación Judicial”. En este marco hubo entrega de reconocimientos a los miembros activos participantes del primer encuentro del Foro realizado en CABA el 26 de noviembre de 2004.
La conferencia de Apertura fue sobre “Justicia frente a los desafíos de la sociedad digital”, a cargo del Dr. Enrique Zuleta Puceiro.
Posteriormente, se desarrolló el “Panel 20 años que cambiaron la comunicación judicial. La memoria fundacional”, cuyos disertantes fueron Pablo Ponce (Poder Judicial de Jujuy), Luis Ortega (Formosa), Inés Ghiggi (Entre Ríos) y Santiago Hintze (Rosario – Santa Fe).

Además, se desarrolló el Taller Laboratorio de aplicación de inteligencia artificial generativa para la comunicación judicial, a cargo de la Abogada y especialista en IA, Antonella Stringhini.
También hubo un panel sobre “Algunas experiencias Innovadoreas de los Poderes Judiciales en Comunicación, en la que expusieron los referentes en comunicación de los poderes judiciales de Tierra del Fuego, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Provincia de Buenos Aires, San Luis y Corrientes. Y otro sobre Redacciones 5G, “Periodismo IA, Estrategias, tendencias, ejemplos y herramientas para integrar Inteligencia Artificial en organizaciones periodísticas” y “Formatos efectivos en 2024 para impactar en audiencias”.
Finalmente se concluyó con la Deliberación del Foro de Prensa y Comunicación y la Redacción y Lectura final del Acta del XI Foro de Prensa de y Comunicación Institucional de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el acto de cierre a cargo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.







Dirección de Comunicación Institucional del Poder Judicial de San Juan (DIRCOM)
(Comunicado de Prensa: 2627 14102024)