AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA MEDIADORES JUDICIALES
Es hasta el 28 de febrero de 2025. Además, se habilitó la posibilidad de pago de la tasa de...
Leer másEs hasta el 28 de febrero de 2025. Además, se habilitó la posibilidad de pago de la tasa de...
Leer másLos ministros de la Corte de Justicia, Dra. Adriana García Nieto y Dr. Daniel Olivares Yapur,...
Leer másLa Dirección de Biblioteca de la Corte de Justicia de San Juan comunica el Boletín Informativo...
Leer másA pedido de los profesionales de la abogacía, las partes acordaron el inicio de las capacitaciones...
Leer másEs para promover y coordinar acciones conjuntas de comunicación pública, a través de la generación...
Leer másEl edificio forma parte del Complejo Científico Forense y de Criminalística del Poder Judicial de...
Leer másEs para causas y litigios que se inician ante la administración de Justicia. La Cámara de...
Leer másLo resolvió la Corte de Justicia. Rige desde el 1 de febrero de 2025. La Corte de Justicia acordó...
Leer másSe trata de la Licitación Pública Anticipada Nº 2/2025 del Poder Judicial de San Juan. De...
Leer másSe realizaron reuniones en la Defensoría del Pueblo, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia...
Leer másLa Corte de Justicia dio inicio a la formación y capacitación integral a personas incorporadas, en...
Leer másFERIA JUDICIAL ENERO 2025
Leer másFERIA JUDICIAL ENERO 2025
Leer más1- Disponer que a partir del 1 de febrero de 2025 quede habilitada la Mesa de Entradas Virtual (MEV) de la Oficina Judicial Penal del Sistema Acusatorio, de la Oficina de Gestión de Audiencias del Procedimiento Especial de Flagrancia y de la Oficina Judicial Penal de Finalización de Causas del Sistema Mixto -LP N° 754-O, para la recepción de todo trámite y solicitud que deba ser gestionado por dichos organismos.
2- Mantener provisoriamente hasta el 28 de febrero de 2025 el sistema tradicional de presentaciones y pedidos de tramites mediante uso de correo electrónico u otros medios digitales, importando esto, la coexistencia de ambas modalidades de gestión.
3- Disponer que a partir del I de marzo de 2025 quedará únicamente disponible y operativa la gestión electrónica por plataforma MEV en los mencionados organismos; con las siguientes excepciones:
a) Cuando las presentaciones, por su cantidad de páginas o volumen de archivos, excedan la capacidad de almacenamiento previsto en la plataforma «MEV».
b) Cuando el sistema informático no se encuentre operativo para la recepción de presentaciones electrónicas, siendo tal extremo reconocido por disposición de la
Corte de Justicia.
c) Cuando se funde en supuestos de estricta urgencia, donde pueda estar en riesgo la pérdida de derechos.
d) En todos los supuestos de excepción se podrá admitir la presentación en formato papel, pero no se dará curso a la misma hasta que sea acompañada en
formato digital por el interesado.
Designaciones febrero 2025
Leer másLo definió la Corte de Justicia mediante el Acuerdo General Nº 117/2024. El Presidente de la Corte...
Leer másLo definió la Corte de Justicia mediante el Acuerdo General Nº 130/2024. El Presidente de la Corte...
Leer másLo resolvió la Corte a través del Acuerdo General Nº 121/2024. El Presidente de la Corte de...
Leer másLa inscripción es hasta el 15 de febrero del 2025. A continuación, instructivo y formulario de...
Leer másLo definió la Corte de Justicia mediante el Acuerdo General Nº 134/2024, rige a partir del 3 de...
Leer más